Metrópoli

CDMX sale al rescate del Centro Histórico

Firma convenio con la UNESCO para la preservación de las áreas con patrimonio

Recur sos. 250 millones de pesos invierten en la antigua Merced y Santa María la Redonda, entre otras zonas. ARCHIVO EL UNIVERSAL
12/12/2019 |05:07Eduardo Hernández |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El Gobierno de la Ciudad de México se sumó al convenio de colaboración para impulsar la restauración y preservación de los centros históricos del país, principalmente los 10 con declaratoria de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

“Este año estamos haciendo una inversión de continuidad del rescate del Centro Histórico de la Ciudad, cerca de 250 millones de pesos, en dos zonas fundamentales: una, la antigua Merced, y Santa María la Redonda, y también avenida Hidalgo, y una parte de lo que es hoy el Eje Central, como un rescate de lo que queremos incorporar”, comentó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Destacó que también se hace una inversión importante en Xochimilco, en el Mercado de las Flores en el Centro Histórico, el rescate de las chinampas , pues su objetivo es rescatar la zona de manera cultural, ambiental y agrícola.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Así que este año estamos haciendo una inversión de cerca de 500 millones de pesos en los dos Centros Históricos y Patrimonio Cultural, incluida la zona de chinampas de Xochimilco y una parte de Tláhuac”, dijo.

Durante la cumbre que reunió 24 ciudades se establecieron 18 acuerdos para conservar el patrimonio y mejorar la habitabilidad de los centros históricos.

Te recomendamos