Metrópoli

Proponen clases de defensa personal en primarias y secundarias de la CDMX

La diputada sin partido, Elizabeth Mateos, lo calificó como prioritario y exhortó a los alcaldes a dar a los infantes herramientas para disminuir riesgos a los que puedan exponerse

Foto: Archivo El Universal
20/03/2022 |18:41
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

Debido a la inseguridad que existe en la , donde niñas, niños y adolescentes son los más vulnerables, la diputada local sin partido, Elizabeth Mateos Hernández , exhortó a los 16 alcaldes, secretaría de Educación y el Instituto del Deporte, para que en las escuelas de educación básica impartan clases de defensa personal .

Destacó que en México, cientos de estudiantes van a la escuela y r , sin un adulto que los acompañe, sus padres trabajan, no tienen quién se encargue de ellos y tienen que caminar o abordar el transporte público para llegar a su centro escolar.

La también coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas ( APMD ) resaltó la importancia de contar con habilidades físicas como mentales, para que los menores puedan defenderse, “y no dejarse intimidar o manipular por otras personas que puedan lastimarlos ante su vulnerabilidad”, destacó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Sostuvo que, desafortunadamente, la delincuencia siempre está al acecho, sobre todo cuando los menores de edad que realizan solos su recorrido de la casa a la escuela y viceversa, están indefensos y es un tiempo en el que pueden ser víctimas claras de malhechores.

“Cuidarse y saber cómo enfrentar diferentes situaciones, hoy es una necesidad prioritaria. Por ello, es importante que las escuelas proporcionen herramientas que permitan a los infantes disminuir los factores de riesgos a los que puede estar expuestos”, subrayó.

Como parte de una prevención, el que las niñas, niños y jóvenes cuenten con clases de defensa personal, aunado a las pláticas realizadas por profesionales, abonan a fortalecer su protección, apuntó Mateos Hernández.

Lee también: P

ardm

Te recomendamos