Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico capitalino, José Manuel Oropeza, afirmó que el gobierno de la Ciudad de México trabaja para dejar la Alameda Central en orden antes del término de la administración actual, además de establecer una ruta de trabajo al próximo gobierno para mantener la zona bajo control.
“Se debe de poner orden a largo plazo, digamos que al menos la obligación de ésta administración es dejar la Alameda en orden y dejarle una ruta de trabajo al gobierno que está por llegar dentro de dos meses, así debe de ser”, sostuvo el funcionario.
Afirmó que la mayoría de los vendedores ambulantes que anteriormente se encontraban en la Alameda Central, no son provenientes de la alcaldía Cuauhtémoc ni de la Ciudad de México.
“Mucho de el comercio del centro, no sólo de la Alameda, no son residentes ni de la Cuauhtémoc, 70% son gente del Estado de México, pero el Centro Histórico es un polo de atracción natural”, expuso.
Añadió que el comercio en la zona de Bellas Artes y de la Alameda Central no es nuevo, aunque en este caso se llegó a desbordar, además de presentar otras problemáticas como la presencia de personas en situación de calle.
Dijo que la Alameda debe de ser rescatada y dignificada por la importancia histórica, cultural y turística que representa.
Hace dos semanas, el Gobierno de la Ciudad de México instaló un cerco metálico alrededor de una gran parte de la periferia de la Alameda Central, además de establecer un operativo de seguridad policial con puestos de vigilancia para evitar el comercio informal en la zona.