Estados

Se suman 609 planteles de Yucatán a programa "La Escuela es Nuestra"

Las instituciones recibirán entre 250 mil y 500 mil pesos, para que puedan realizar los trabajos de construcción o mantenimiento

Foto: Twitter @UNIVERSIWEB1 / Escuelas de Yucatán tendrán una inversión de 125 mdp para trabajos de construcción
28/11/2019 |18:52Yazmín Rodríguez / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Mérida.- Serán 609 escuelas de Yucatán las que formarán parte del programa “La Escuela es Nuestra” que, como primera fase, tendrá una inversión de 125 millones de pesos, aportación conjunta entre los Gobiernos estatal y federal.

Al poner en marcha esta nueva estrategia, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, informó que estas instituciones recibirán entre 250 mil y 500 mil pesos, para que puedan realizar los trabajos de construcción o mantenimiento que consideren son más necesarios.

Este recurso será entregado directamente a los Comités Escolares de Administración Participativa, donde se encuentran no solo padres de familia, sino también maestros y directivos.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En presencia del gobernador Mauricio Vila, el funcionario federal detalló que los trabajos que cada escuela realice serán vigilados, con el fin de verificar que hayan invertido realmente en recurso en resolver las principales necesidades de cada escuela.

Según la información proporcionada, estas primeras 609 escuelas beneficiadas se encuentran en 87 municipios como Acanceh, Bokobá, Calotmul, Cuzamá, Dzán, Dzemul, Espita, Peto, Panabá, Progreso, Yaxkukul, entre otras; en el caso de Mérida se beneficiaron instituciones de educación básica de las comisarias de Chalmuch, Cheumán, Cosgaya, Dzununcán,Kikteil, Molas, Petac, Sac-Nicté, San Antonio Tzacala, San Pedro Chimay, Sierra Papacal, Susulá y Texán Cámara entre otros.

Moctezuma Barragán destacó también que estas son las primeras escuelas beneficiadas y que para el siguiente ciclo escolar, en 2020, se pretende llegar a las 1,098 instituciones -es decir se sumarían alrededor de 489 colegios- con una inversión total de 382 millones de pesos .

vare

Te recomendamos