Estados

Identifican a algunos desaparecidos de call center entre restos hallados en bolsas en Zapopan

La fiscalía de Jalisco informó que este jueves se reunió con familiares de los ocho jóvenes desaparecidos

Son 7 los empleados desaparecidos de un call center
01/06/2023 |21:28
Raúl Torres
Corresponsal en JaliscoVer perfil

Algunos de los restos humanos localizados ayer en un barranco de la colonia Mirador Escondido, en Zapopan, corresponden con los de algunas de las que trabajaban en un call center desde el que presuntamente se cometían fraudes telefónicos.

Esta noche la señaló en un breve comunicado que ya se informó del hecho a los familiares de las víctimas durante una reunión realizada este jueves para revisar los avances de las investigaciones.

“En dicha reunión se les informó sobre los hallazgos del día de ayer (miércoles) en la colon, respecto a indicios de personas fallecidas sin identificar, que en un cruce de información preliminar coincidían con las características físicas de algunos de los jóvenes que están siendo buscados, lo cual se hizo del conocimiento a los familiares y estaremos en espera de que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses emita los dictámenes correspondientes que nos confirmen la identidad de los cuerpos”, señala el comunicado.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La dependencia señaló que la extracción de bolsas con restos humanos en ese lugar no ha culminado y los trabajos continuarán hasta agotar por completo la recolección de indicios con el apoyo de varias instituciones debido a lo complicado del terreno.

Call center podría estar ligado a fraudes inmobiliarios y extorsiones: SSPC

El pasado 30 de junio, Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reveló que la desaparición de los jóvenes de un call center en el estado de Jalisco podría estar ligada a fraudes inmobiliarios y extorsiones telefónicas.

La secretaria evitó precisar qué organización criminal realizó la desaparición de los jóvenes pues señaló que las investigaciones aún continúan.

“Aquí los primeros indicios sí se trata de personas que estaban realizando algún tipo de fraudes inmobiliarios y algún tipo, digamos, de extorsiones telefónicas. De acuerdo al seguimiento de las primeras investigaciones", detalló.

En los tres call center operaban montadeudas FOTO: Archivo/ EL UNIVERSAL/




afcl/cls

Te recomendamos