Estados

Pide colectivo que PGR revise denuncia sexual contra magistrado en Sinaloa

La presidenta del Colectivo de Mujeres Sinaloenses, María Teresa Guerra Ochoa, señaló que al divulgarse el caso fue evidente un conflicto de interés por parte del fiscal, por lo que insiste en que la instancia federal sea quien investigue el caso

02/05/2018 |21:01Javier Cabrera Martínez / Corresponsal |
Javier Cabrera Martínez
corrresponsal en SinaloaVer perfil

Culiacán

.- La Procuraduría General de la República debe investigar la denuncia penal por acoso sexual en agravio de una alta funcionaria del Tribunal de Justicia del Estado, en virtud que se involucra en este delito al presidente del Poder Judicial , Enrique Inzunza Cázares, señaló una activista.

La presidenta del Colectivo de Mujeres Sinaloenses , María Teresa Guerra Ochoa, dijo que cuando el fiscal general del estado , Juan José Ríos Estavillo, divulgó el caso, expuso tanto a la agraviada como a parte demandante en el escrutinio público.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Señaló que priva un conflicto de interés en Ríos Estavillo, por lo que es recomendable que sea la instancia judicial federal la que investigue el delito de acoso sexual .

Guerra Ochoa manifestó que el hecho de que juezas, jueces y magistrados hayan salido a defender la integridad y la conducta del titular del Supremo Tribunal de Justicia del Estado , implica una exoneración anticipada.

La semana pasada, Ríos Estavillo dijo que se recibió una denuncia penal por acoso sexual contra Inzunza Cásares, cuyo caso tendrá un tratamiento excepcional de acuerdo a lo que marca la ley por ser un alto funcionario que goza de fuero constitucional.

Enrique Inzunza, quien en diciembre fue reelecto por séptima ocasión para ocupar la presidencia del Poder Judicial del estado, dijo que renunciaba al fuero y se ponía a disposición de la autoridad judicial para demostrar la falsedad de las imputaciones.

Te recomendamos