Más Información
A 6 días de toma de Trump, De la Fuente negocia con equipo republicano sobre aranceles; “tenemos que llegar a acuerdos”, dice
Por violencia o migración, INE perfila zonas de atención para elección judicial; falta determinar total de casillas
Aspirantes a elección judicial confían en proceso de selección de candidaturas; “no habrá recomendados”, expresan
Buscadoras, activistas y periodistas piden reunión con Sheinbaum; denuncian desplazamiento y hasta feminicidio por su labor
Activista trans interrumpe discurso de la nueva fiscal de CDMX, Bertha Alcalde; pide justicia por transfeminicidios
Cuernavaca.- María Luisa Villanueva Márquez , encarcelada desde hace 25 años por el delito de secuestro , dejó el CERESO femenil Morelos bajo el beneficio preliberacional , como lo ofreció el presidente del Poder Judicial del Estado, Luis Jorge Gamboa.
Sin embargo, su liberación se realizó contra su voluntad porque ella había elegido permanecer en prisión para salir por reconocimiento de inocencia.
“No soy feliz porque ya habíamos obtenido el compromiso de la Fiscalía General de Justicia para buscar y procesar a los exagentes judiciales que me detuvieron una tarde del seis de enero de hace 25 años, y me sometieron a tortura para fincarme el delito”, dijo.
Lee también ¿Fue la Familia Michoacana? Comando irrumpe en Tuzantla, Michoacán; deja vivienda y vehículos incendiados
Ante su negativa por abandonar el penal femenil, María Luisa fue sacada en vilo por dos custodias y la dejaron afuera del estacionamiento de la puerta principal.
Eutiquio Damián Santiago, abogado de María Luisa, dijo que el rechazo sobre el beneficio que se hizo efectivo a solicitud del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) , Luis Jorge Gamboa Olea, significa salir de prisión como culpable de un delito que no cometió.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.
afcl/cls