Más Información

Con velas, zapatos y recreación del rancho en Teuchitlán, protestan en el Zócalo de la CDMX; “abracen a sus hijos como si fuera el mío”

“Ojalá todos tomáramos un pico y una pala y fuéramos a buscar”; ofician misa por desaparecidos previo a vigilia por Teuchitlán en CDMX

Desde la CDMX, dedican aplausos al colectivo Guerreros Unidos de Jalisco; destacan su trabajo al localizar el rancho en Teuchitlán

Luto nacional por Teuchitlán: Colectivos y activistas se suman a jornada de actividades por crematorio en rancho Izaguirre
Cuernavaca, Mor.- El gobierno de Morelos llamó a los líderes del transporte público a sostener una reunión este lunes, a las 9:00 horas, para retomar las mesas de diálogo y evitar bloqueos y vialidades, así como la interrupción del servicio que afectaría a las familias en el regreso a clases.
La invitación del gobierno ocurre a 48 horas de que el transporte público organizado amagó con suspender el servicio y cerrar avenidas, en protesta porque el gobierno estatal soslaya su demanda de aumento a la tarifa mínima de 10 a 14 pesos.
En un comunicado, la administración de Cuauhtémoc Blanco informó que la convocatoria tiene por objeto priorizar el diálogo para no afectar a la ciudadanía, principalmente a las miles de alumnas y alumnos que regresan a clases.
Los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) también emitieron un comunicado para anunciar que están listos para movilizarse y defender sus derechos frente al intento de subir el precio del pasaje público.
También lee Protestas contra la Reforma Judicial de AMLO continúan en varios estados
A través de la presidenta de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), se advierte que un aumento en la tarifa del transporte público tendría un impacto notablemente negativo en la comunidad estudiantil, la cual dependen diariamente de este servicio para acceder a sus instituciones educativas.
“Valoramos los esfuerzos del gobierno estatal por aclarar que no existe acuerdo alguno con los transportistas para un aumento en las tarifas al final de la presente administración. Reconocemos y respaldamos la postura oficial de priorizar el interés público y la capacidad de pago de los usuarios, particularmente en un contexto económico que afecta a un gran número de estudiantes y sus familias”, refiere el comunicado.
Un incremento en los costos del transporte, agrega, representaría un obstáculo adicional para el desarrollo académico de los estudiantes, y aunque es entendible que el sector transportista enfrenta sus propios retos y desafíos, es necesario explorar todas las alternativas posibles mediante el diálogo y la colaboración, antes de tomar decisiones que puedan repercutir de manera adversa en la población.
LL