Más Información

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

Mundial 2026: Sheinbaum descarta que inauguración no se realice en el Estadio Azteca; "¿Quién nos lo va a quitar?", cuestiona

Estiman superar 7.3 millones de pasajeros para el AIFA en 2025; “hemos superado las expectativas”, dice director

Tribunal perfila resolver idoneidad de Tania Contreras; PAN advierte "embestida a la libertad de expresión"
Hay un día al año en el que, aparentemente, se acumulan la mayor cantidad de factores que influye en que el estado de ánimo general sea positivo. Se trata del 20 de junio, bautizado como Yellow Day o el día más feliz del año. Sí, podría decirse que es el día opuesto al Blue Monday. Se le relaciona con el inicio del verano las probabilidades de estar de buen humor, más allá de cualquier tema personal, son mayores gracias, incluso, a factores climáticos o meteorológicos. ¿Será verdad? No lo sabemos, pero lo que sí es un hecho es el buen humor que el Yellow Day desata con sus memes.
Lee también: Yellow Day 2024: ¿Por qué este 20 de junio es el día más feliz del año?
Microsismos en la CDMX
Dos microsismos sorprendieron a los habitantes de la Ciudad de México en la última semana. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que el 18 de junio se registraron dos microsismos que sacudieron levemente a la ciudad. Según el SSN, el primero de ellos tuvo una magnitud de 2.4, con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón a las 9:30 horas.El segundo se registró un minuto después, a las 9:31 horas, con una magnitud menor: 1.9 con epicentro en el mismo lugar.Por supuesto, los memes no se hicieron esperar.
Lee también: Solsticio de Verano 2025: ¿a qué hora inicia el cambio de estación en México hoy, 20 de junio?
El solsticio de verano
El 20 de junio se celebra el fenómeno astronómico que marca el inicio del verano en el hemisferio norte y el inicio del invierno en el hemisferio sur. El solsticio de verano que comenzó, a las 20:42 horas; el único día con 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad. La Gaceta UNAM informa que un solsticio es el momento del año donde el Sol alcanza su mayor o menor altura aparente en el cielo al mediodía. La palabra significa “sol quieto”, explicó Julieta Fierro Gossman, investigadora de Astronomía de la misma universidad. Con información de Nara Muñoz y Staff Tendencias.


