Más Información

Rafael Caro Quintero, el “narco de narcos”, regresa a la Corte; le imponen “medidas especiales” de confinamiento

Harfuch explica términos sobre Rancho Izaguirre; “Es distinto que haya homicidios a que sea un campo de exterminio”, aclara

Sheinbaum anunciará medidas el 3 de abril por aranceles de EU; “ellos tienen propuestas, no todas las conocemos”

Estos son los estados con mayor número de reclutamiento de menores de edad; Segob señala al CJNG y CDS como responsables
El Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) de la Universidad Panamericana realizó ayer una edición especial de su club de lectura para exalumnos, en la que se presentó el libro “El canto eterno de la gran música”, del director de orquesta Miguel Salmon del Real (Ciudad de México, 1978).
Además, el Claustro Doctoral Confraternidad Internacional Doctor Honoris Causa, que preside la doctora Diana Martha Calleja, nombró a Salmon del Real como Embajador Internacional del Arte y la Cultura.
Lee también: Implementarán operativo en Teotihuacan por llegada de la primavera
Miguel Salmon tiene una licenciatura en Composición Musical por el Conservatorio de La Haya, Holanda. En 2005, Pierre Boulez lo invitó a participar en los cursos maestros de Dirección Orquestal de la Academia del Festival de Lucerna. En 2012, ganó el Concurso para Directores Mexicanos de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes. Ha sido director huésped de orquestas de Rusia, Polonia y Alemania. También destaca en su trayectoria el disco “México vivo siglo XXI” con la Orquesta Sinfónica Estudio 13.
En el evento participaron la líder empresarial y presidenta del Club del Libro, Alejandra Gómez Ruiz; el pianista polaco Jozef Olechowski; el arquitecto Jaime Lavín (la sede fue una casa diseñada por Lavín en Atizapán de Zaragoza); y el analista político José Eduardo Gómez Tagle.