Más Información

UNAM e IPN usan IA en examen a bachillerato; registran récord en participación con más de 107 mil alumnos

Noroña lanza provocación con foto en un helicóptero del gobierno italiano; llama ruines a críticos de su viaje a Roma

Colectivos de desaparecidos estiman 60 cuerpos recuperados de fosas irregulares en Morelos; continúan trabajos para ordenar datos sobre exhumaciones

CNDH exhorta al Gobierno de Puebla a revisar nuevo delito de "ciberasedio"; puede coartar libertad de expresión, alerta

Sheinbaum confía en que abasto de medicamentos se regularice en julio; también se atenderán pagos a proveedores de Pemex
MAYVILLE, Nueva York, EE.UU. (AP) — Un hombre que atacó a Salman Rushdie con un cuchillo frente a una audiencia atónita en 2022, dejando ciego de un ojo al autor galardonado, fue sentenciado hoy viernes a 25 años de prisión.
Hadi Matar, de 27 años, permaneció en silencio mientras el juez pronunciaba la sentencia. No negó haber atacado a Rushdie, y cuando se le invitó a dirigirse al tribunal antes de ser sentenciado, lanzó algunos últimos insultos al escritor. Dijo que creía en la libertad de expresión, pero llamó “hipócrita” a Rushdie.
Matar, vestido con ropa de cárcel a rayas blancas y esposado, afirmó: “Salman Rushdie quiere faltar al respeto a otras personas. Quiere ser un intimidador, quiere amedrentar a otras personas. No estoy de acuerdo con eso”.

Lee también: Salman Rushdie: "La literatura no puede cambiar el mundo"
Rushdie, de 77 años, no regresó al oeste de Nueva York para la sentencia, pero presentó una declaración de impacto de la víctima en la que dijo que tiene pesadillas sobre lo sucedido, según el fiscal del distrito del condado de Chautauqua, Jason Schmidt. La declaración no se hizo pública.
Durante el juicio, el autor describió cómo creyó que iba a morir cuando un atacante enmascarado le clavó un cuchillo en la cabeza y en el cuerpo más de una docena de veces mientras era presentado en la Institución Chautauqua para hablar sobre la seguridad de los escritores.
En el video del ataque, captado por las cámaras del lugar y reproducido en el juicio, se muestra a Matar acercándose a Rushdie desde atrás de su asiento y alcanzándolo para apuñalar su torso con un cuchillo. Mientras la audiencia jadea y emite gritos ahogados, se ve a Rushdie alzando los brazos y levantándose de su asiento, caminando y tambaleándose unos pasos con Matar aferrado a su cuerpo, balanceándose y apuñalándolo hasta que ambos caen y son rodeados por espectadores que se apresuran a separarlos.
Lee también: Literatura del atentado: Reseña de "Cuchillo" de Salman Rushdie
En febrero, un jurado encontró a Matar culpable de intento de asesinato y agresión después de deliberar durante menos de dos horas.
El juez David Foley le dijo a Matar que consideraba notable que hubiera elegido intentar asesinar a Rushdie en la Institución Chautauqua, un retiro de verano que se enorgullece del libre intercambio de ideas.
“Todos tenemos el derecho a tener nuestros propios ideales; todos tenemos el derecho a llevarlos a cabo”, dijo Foley. “Pero cuando interfieres con la capacidad de otra persona para hacerlo cometiendo un acto violento, en Estados Unidos, eso tiene que ser un crimen al que se debe responder”.
Lee también: Comienza el juicio contra el agresor de Salman Rushdie, acusado de intento de asesinato
El juez también impuso a Matar una condena de siete años por herir a un hombre que estaba en el escenario con Rushdie, aunque ese periodo se cumplirá simultáneamente con la otra sentencia.
Tras el ataque, Rushdie pasó 17 días en un hospital de Pensilvania y más de tres semanas en un centro de rehabilitación de la ciudad de Nueva York. El autor de “Hijos de la medianoche”, “El último suspiro del moro” y “Ciudad Victoria” detalló su recuperación en sus memorias de 2024, a las que tituló “Cuchillo”.
El abogado de Matar, Nathaniel Barone, había solicitado al juez una sentencia de alrededor de 12 años, citando su falta de antecedentes penales previos.
Schmidt, el fiscal, dijo que Matar merecía la sentencia máxima de 25 años, afirmando que “diseñó este ataque para infligir la mayor cantidad de daño, no solo al señor Rushdie, sino a esta comunidad, a las mil 400 personas que estaban allí para verlo”.
Matar enfrenta a continuación un juicio federal por cargos relacionados con terrorismo. Mientras que el primer proceso se centró en los detalles del apuñalamiento en sí, se espera que el próximo aborde el tema del motivo, que es más complicado. El acusado se declaró no culpable. Si es condenado por los cargos federales, enfrenta una pena máxima de cadena perpetua.
Lee también: Salman Rushdie relata en juicio cómo sobrevivió al ataque que casi le costó la vida: “me estaba muriendo”
Las autoridades dijeron que Matar, ciudadano estadounidense, intentaba ejecutar una fatwa, o edicto, de décadas de antigüedad y en el que se pedía la muerte de Rushdie, cuando viajó desde su hogar en Fairview, Nueva Jersey, para atacar al escritor en el retiro de verano, a unos 110 kilómetros (70 millas) al suroeste de Buffalo.
Matar creía que la fatwa, emitida por primera vez en 1989, estaba respaldada por Hezbollah, el grupo político-militar con sede en Líbano, y apoyada en un discurso pronunciado en 2006 por el secretario general del grupo, Hassan Nasrallah, según los fiscales federales.
El líder iraní, el ayatolá Ruhollah Khomeini, emitió la fatwa tras la publicación de la novela de Rushdie, “Los versos satánicos”, que algunos musulmanes consideran blasfema. Rushdie pasó años escondido, pero cuando Irán anunció que no haría cumplir el decreto, viajó libremente durante el último cuarto de siglo.