Ciencia y Salud

Investigadores descubren una mutación del SARS-CoV-2 que produce síntomas menos graves

La mutación del SARS-CoV-2 fue identificada al comienzo de la pandemia y está relacionada con síntomas más leves que los causados ​​por el virus sin esta variante

Foto: Karen Ducey/Getty Images/AFP, archivo
22/08/2020 |14:33Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

El estudio de una nueva variante del Covid-19 , liderado por investigadores de la Universidad de Cambridge , demostró que está relacionada a una enfermedad menos grave por la falta de un fragmento de ADN.

El cambio en la composición del virus es conocido bajo el nombre de “eliminación”, y fue identificado por la ausencia de los genes ORF7b y ORF8. Lisa Ng, integrante de la Red de Inmunología de Singapur, comparó casos con Covid-19 original, con personas infectadas con la nueva variante.

Los resultados, publicados en “Nature”, indicaron que los pacientes con la esta variante del Covid-19 no requirieron del uso de un respirador, en cambio, más del 20% de los casos del virus que carecía de la mutación lo necesitaron.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Sin embargo, los virus que llevan la “eliminación” no se han detectado desde marzo, por lo que los expertos consideraron que esto se debe, posiblemente, a las medidas de control de infecciones, efectuadas por las autoridades sanitarias internacionales.

También lee: 

Otro de los factores que llamó la atención de los investigadores fue que esta “eliminación”, es semejante a la mutación que sufrió el virus SARS , durante el periodo del 2002-2004, al suprimir de su ADN el gen ORF8, “lo que sugiere que esta podría ser una adaptación importante para infectar a los humanos”, mencionaron los autores.

El método utilizado para identificar la mutación consistió en un mapeo 3D, por el cual los investigadores rastrearon las proteínas de pico del SARS-CoV-2 , una de las partes del patógeno que se mantienen intactas, además son las responsables de trasferir el virus a un huésped e ingresarlas a las células de este.

“Las primeras estructuras del pico de SARS-CoV-2 se extrajeron de proteínas modificadas que se habían expresado en las células y luego se purificaron. Para verificar estos modelos”, detalló John Briggs del Laboratorio de Biología Molecular del Consejo de Investigación Médica en Cambridge.

También lee: 

Después de recolectar partículas virales de células infectadas, Briggs y su equipo, determinaron que la forma de punta de las proteínas, tanto de la primera manifestación del virus, como de su variante, “se parecían mucho a las determinadas a partir de formas purificadas”, aseguraron.

El investigador, destacó que en ambas conformaciones, la proteína de pico puede adoptar una confirmación “cerrada” o una “abierta”, que le permite unirse a un receptor y transferirle la enfermedad.

Para Briggs, el estudio de la estructura de las partículas virales ayudará a explicar cómo los anticuerpos de unión a picos bloquean la infección, para así proponer nuevos tratamientos para combatir la enfermedad.

fjb

Te recomendamos