Más Información
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
Nueva York.- Wall Street cerró este jueves en terreno mixto, aunque ninguno de sus principales índices bajó, alargando el impulso al alza experimentado por el parqué neoyoroquino tras el triunfo en las elecciones presidenciales de Donald Trump ayer y después de que hoy la Reserva Federal (Fed) recortara tasas de interés.
De hecho, al toque de campana, el selectivo S&P 500 y el tecnológico Nasdaq concluyeron con una subida del 0,74 % y del 1,51 %, hasta los 5.973 y los 19.269 puntos, respectivamente, en nuevos máximos históricos intradía para ambos indicadores.
Además, el Dow Jones de Industriales terminó este jueves plano -sin subida ni bajada- e instalado en los 43.729 enteros. Ayer el Dow creció un 2,53 % (1.500 unidades), en su mejor jornada poselectoral de la historia.
Las Bolsa de Nueva York alargó hoy así el empuje del mercado tras la victoria del presidente electo Donald Trump, mientras los operadores sopesaban el último recorte de tipos de la Reserva Federal.
Y es que la Fed anunció este jueves una bajada de las tasas de interés en Estados Unidos de un cuarto de punto, la segunda caída consecutiva desde septiembre, situando así la tasa de referencia en un rango del 4,5 % al 4,75 %, tal como pronosticaban los expertos.
En línea con los comunicados que suele publicar, la Fed explicó que para considerar ajustes adicionales se “evaluarán cuidadosamente” los datos económicos entrantes así como los riesgos futuros.
Asimismo, según el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, el cambio de Gobierno en EU no tendrá efectos a corto plazo en las decisiones que tomará el regulador y descartó renunciar a su puesto en los próximos meses, cuando la nueva Administración Trump-Vance asuma oficialmente.
La Fed tiene independencia de la Casa Blanca para tomar decisiones sobre tipos de interés.
Aunque Trump ha dicho que no despediría a Powell -nombrado por el propio político republicano y renovado por Joe Biden- durante una segunda presidencia, lo ha criticado por subir tanto las tasas y podría reemplazarlo tras el fin de su mandato al frente del banco central, que acaba en mayo de 2026.
Por sectores, hoy destacó el avance del de comunicaciones (1,92 %) y el tecnológico (1,83 %), mientras que los que más cayeron fueron el financiero (-1,62 %) y el industrial -(0,6 %).
Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, Intel (4,71 %), Home Depot (2,85 %), Boeing (2,6 %) y Apple (2,14 %) fueron las que más crecieron, con notables retrocesos para la gran banca estadounidense -JP Morgan (-4,32 %), American Express (-2,83 %) y Goldman Sachs (-2,32 %), principalmente- que limitaron así sus subidas de ayer.
Tesla (cuyo CEO Elon Musk podría incluso entrar en el gabinete de Trump) subió hoy un 2,90 %, mientras que Trump Media, la empresa del líder republicano que engloba su red Truth Social, continúa con su altísima volatilidad y hoy perdió casi un 23 %.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/rmlgv