Finanzas

Cómo evaluar a los constructores de un edificio

Si estás buscando casa o departamento en la Ciudad de México es importante que investigues al responsable de la construcción y a la inmobiliaria que está comercializando el inmueble para evitar fraudes o daños a tu patrimonio

(ARCHIVO. EL UNIVERSAL)
28/09/2017 |00:31
Sara Cantera
Reportera de la sección CarteraVer perfil

sara.cantera@eluniversal.com.mx

Si estás buscando casa o departamento en la Ciudad de México es importante que investigues al responsable de la construcción y a la inmobiliaria que está comercializando el inmueble para evitar fraudes o daños a tu patrimonio.

En toda obra hay una placa o cartel visible con el número de licencia de construcción, el nombre del propietario y el Director Responsable de Obra (DRO) con su número.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Arturo Bautista, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Ciudad de México, comentó a EL UNIVERSAL que si la obra es muy grande también debe aparecer el corresponsable de seguridad del desarrollo urbano con su número.

“Con el número de licencia se puede investigar en la delegación si la obra es regular”, afirmó.

“En la página [de internet] de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi), que regula a los DRO y corresponsables en seguridad, se puede verificar con el número si todo está en orden”, añadió.

Los Directores Responsables de Obra firman los planos estructurales que se revisan en la delegación, por lo que existe una doble revisión de todo.

Bautista sugirió buscar en internet a la empresa que está construyendo el edificio, así como a la que comercializa los departamentos para ver qué otros edificios han hecho. También se puede preguntar en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) si hay quejas de la inmobiliaria o la constructora.

“Esa placa o cartel con el número de licencia de construcción se retira hasta que el edificio entra en el régimen en condominio y en todo momento pueden preguntar por el número de licencia de construcción, el DRO y el corresponsable de seguridad”, indicó Bautista.

Sobre las constructoras que edificaron los edificios nuevos que se cayeron en las colonias Portales y Zacahuitzco, Canada Building Systems y Dijon SAPI, el presidente de la CMIC dijo que desconoce a las compañías y aseguró que no están afiliadas a la cámara.

Estas constructoras utilizaron materiales de baja calidad, modificaron la obra sin apegarse a las condiciones establecidas en la manifestación de construcción y realizaron un uso de suelo distinto al permitido.

Te recomendamos