Telecom

¿Existen opciones de telefonía móvil a tu medida?

En México existen 15 operadores móviles virtuales, lo que lo convierte en el número uno en cuanto a oferta en América Latina

29/05/2018 |09:52Carla Martínez |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

En México y el mundo existen operadores móviles virtuales que usan la red de las grandes empresas de telefonía celular para dar servicios móviles a determinados nichos de mercado.

Estas empresas de telefonía celular no compiten por el precio pues buscan atraer usuarios que tengan intereses y gustos particulares que los hagan decidirse por su marca.

Por ejemplo, Virgin Mobile se dirige a los jóvenes mexicanos, QBol Cel se dedica a ofrecer servicios a los maestros, Freedom Pop es para los usuarios de televisión satelital de Dish o Cierto que brinda servicio a empresas de ventas minoristas.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Durante el MVNO Summit 2018 , Sonia Agnese, analista senior de la consultora OVUM, dio a conocer que México es el tercero en América Latina en cuanto a porcentaje de mercado del total del sector con 1.3% por debajo de Colombia que tiene 7% y Chile con 2.7%.

Sin embargo, México es el número uno en cuanto a oferta, pues en el país existen 15 operadores móviles virtuales.

Agnese mencionó que los operadores móviles virtuales se dirigen principalmente a los jóvenes e interesados en medios y entretenimiento con 38%.

En segundo lugar a las empresas de marcas de retail y en tercer sitio a los interesados en generar comunidad o cuyo interés radica en redes sociales con 32%.

maf

Te recomendamos