Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura
Los precios del petróleo avanzaron el miércoles, alentados por las señales de apertura de Pekín respecto a las negociaciones con Estados Unidos sobre los aranceles, pero se estancaron al final de la sesión ante los comentarios del jefe de la Fed.
El precio del barril Brent del Mar del Norte, para entrega en junio, subió 1.82% a 65.85 dólares.
Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, para entrega en mayo, avanzó 1.86% a 62.47 dólares.
El miércoles, China anunció el nombramiento de un nuevo jefe para las negociaciones comerciales y advirtió de que no temía "luchar" con Estados Unidos, al tiempo que abogó por el diálogo.
"Si Estados Unidos realmente quiere resolver el asunto mediante el diálogo y la negociación, debería dejar de ejercer presión extrema, dejar de amenazar y chantajear, y hablar con China sobre la base de la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo", declaró el miércoles Lin Jian, portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.
La víspera, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había dicho que "la pelota está en la cancha de China".
El presidente estadounidense, Donald Trump, "ha afirmado, de nuevo, que claramente está abierto a un acuerdo con China. Pero es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" y no al revés, dijo la portavoz a la prensa.
Esas perspectivas hicieron subir los precios del crudo.
Al final de la sesión, los operadores se mostraron pesimistas ante el discurso del jefe de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell, que ejerció cierta presión sobre los precios.
"Es muy probable que las tarifas generen al menos un incremento temporal de la inflación", dijo Powell durante el Economic Club en Chicago. También alertó que los efectos inflacionarios "podrían ser más persistentes".
desa/mgm