Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 19.55 pesos por dólar, lo que significa una depreciación de 0.99% o 19 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista. Hoy, el peso extiende el retroceso y se suma al 70% de divisas emergentes que se deprecian frente al dólar, mientras los mercados anticipan recortes menos agresivos por parte de la Reserva Federal y persiste un entorno de aversión al riesgo global por el escalamiento de los conflictos geopolíticos, comentaron los especialistas de Monex.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.16%. El euro sube 0.02% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.23%.
Lee también Peso inicia la semana con pérdidas ante el dólar; se cotiza en 19.85
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas avanza 1.5%, manteniendo el apetito de los inversionistas.
Mercados accionarios amanecen con movimientos negativos
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría negativos, ante preocupaciones por una posible desaceleración económica en China. En cuanto a Medio Oriente, si bien las recientes noticias consideran un cierto “respiro”, resulta prematuro anticipar un avance en dicho conflicto.
En el plano corporativo, es un día clave para el sector bancario, ya que adicional a los reportes previos se esperan cifras de Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup. En México, inicia la temporada de reportes corporativos del tercer trimestre de 2024.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando la baja de 0.3% del Dow Jones.
Lee también Peso mexicano cae a 19.33 ante avance del dólar en mercados globales; bitcoin sube 3.6% en los mercados
En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una disminución de 0.12%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei ganó 0.77% y el Han Seng perdió 3.67%.
sg/mcc