Más Información
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este martes en 19.81 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.78% o 16 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo bajista. Hoy, el peso continúa por debajo del nivel psicológico de las 20 unidades, después de validar la zona de resistencia los días previos, a pesar del retroceso de la actividad económica local y el modesto avance del billete verde, comentaron los especialistas de Momex.
El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.01%. El euro baja 0.02% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.2%.
Lee también Tipo de cambio de 20 pesos por dólar alienta exportaciones; pero impacta a importadores: empresarios
El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 1.7%, perdiendo el apetito de los inversionistas.
Inversores atentos a datos económicos de México
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, pausando la racha de tres días consecutivos de ganancias, conforme diversas empresas siguen reportando sus ingresos trimestrales.
Los inversores estarán centrando su atención en los datos económicos de México esta semana, destacando la inflación quincenal de octubre, mientras siguen evaluando los comentarios proteccionistas de Donald Trump.
En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura a la baja, destacando la disminución de 0.7% del Nasdaq.
Lee también Peso se pone nervioso por cercanía de elecciones en EU y cierra con pérdidas; llega cerca de las 20 unidades
En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con un retroceso de 0.5%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei perdió 1.39% y el Han Seng ganó 0.1%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, sube 1.0%, mientras los inversionistas evalúan el conflicto en Medio Oriente.
sg