Cartera

FEMSA confía en que se respete la libertad empresarial

04/07/2018 |00:17
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

cartera@eluniversal.com.mx

El conglomerado Fomento Económico Mexicano (FEMSA), dueño de las tiendas Oxxo y de Coca-Cola FEMSA, dijo confiar en que Andrés Manuel López Obrador, virtual ganador de la elección presidencial, respete las libertades individuales y sociales del país.

“Esperamos que el mandato que ha recibido Andrés Manuel López Obrador como presidente para el periodo 2018-2024 conduzca a construir un México más honesto, seguro, libre, próspero y justo”, expresó la empresa en una carta firmada por José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del consejo de administración.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

El texto, firmado también por Eduardo Padilla Silva, director general de FEMSA, añadió: “confiamos en el compromiso expresado anoche, en su primer discurso como candidato triunfante, de respetar las libertades individuales y sociales: la empresarial, la de expresión, la de asociación y la de creencias”.

FEMSA consideró que los mexicanos se deben sentir orgullosos del triunfo de la democracia, “que es un logro conquistado gracias al esfuerzo y al trabajo constante de varias generaciones”.

“Nuestra labor no concluye al emitir nuestro voto y vigilar que los resultados sean fidedignos, sino que ahora nos corresponde, como ciudadanos, realizar dos tareas primordiales: ser participantes activos en la construcción del presente y futuro de nuestro país, y exigir que nuestros gobernantes tengan un desempeño óptimo”, abundó.

Encuentro con la IP. En la reunión de hoy entre empresarios y López Obrador, los representantes de la iniciativa privada plantearán preguntas sobre en qué condiciones se otorgarán los apoyos asistencialistas, qué pasará con las reformas y cómo se pretende hacer los decretos salariales, pero darán propuestas.

Será una reunión a puerta cerrada, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López.

“Nos tenemos que ocupar en ver el diseño de los apoyos que ofreció en campaña López Obrador y ver que esto pueda ser positivo en lugar de ser un derroche de recursos y que generaría las necesidades de mayores impuestos”, dijo.

Te recomendamos