De acuerdo con la Primera Encuesta Nacional EMA para Usuarios de , falta infraestructura de recarga en carreteras del país.

51% de los encuestados indicó que hace falta infraestructura, especialmente de , en las de Querétaro, Guadalajara, Acapulco, Cuernavaca, Puebla, Veracruz y Toluca.

La encuesta fue realizada por la Electro Movilidad Asociación (EMA) a mil 232 personas que adquirieron un vehículo eléctrico o entre el año pasado y los primeros cuatro meses de 2025.

La encuesta se realizó del 1 de marzo a 7 de abril y refleja principalmente la experiencia de usuarios de marcas como Volvo, BYD, , SEV, Zeekr, JAC y Changan, todas ellas integradas a la EMA.

Lee también

Para realizar viajes de larga distancia, 9 de cada 10 usuarios de vehículos eléctricos o híbridos enchufables comentaron que estos viajes implican planear más el trayecto que con un auto a .

En ese sentido, 73% de los encuestados dijo que ya tiene pensado el punto de recarga antes de subirse al coche.

Los participantes en la encuesta también consideran que pagar en estaciones de carga debería ser más fácil, pues 68% piensa que sería ideal pagar directamente en el centro de carga con.

Lee también

En cuanto al promedio de recorrido diario con su vehículo en la ciudad, el 39% recorre entre 25 y 50 kilómetros; 34% entre 0 y 25 kilómetros; y 15% entre 50 y 75 kilómetros; únicamente 11% recorre más de 75 kilómetros al día.

¿Dónde recargan batería los autos eléctricos?

Con respecto a los hábitos de recarga de su batería, la encuesta encontró que 65% de los usuarios recarga en la noche en casa; un 15% en centros comerciales; 12% en centros de recarga rápida con acceso a través de aplicaciones móviles; y 10% en su trabajo.

Asimismo, solo 41% de los usuarios ha optado por tener un medidor separado.

Lee también

Eugenio Grandio, presidente de la EMA, dijo que los resultados de la encuesta validan el rumbo que quieren los consumidores y la con respecto a la reducción de emisiones contaminantes provocadas por el transporte.

Así como el área de oportunidad para mitigar las preocupaciones de los usuarios por la autonomía y la disponibilidad de soluciones de carga rápida, un reto que atienden los miembros de EMA con las estaciones recientemente inauguradas por FAZT, VEMO, Evergo y XC Power by QiOn.

De acuerdo con el Barómetro de Electromovilidad presentado por EMA, la venta de vehículos eléctricos e híbridos enchufables repuntó 290% en el primer trimestre contra el mismo periodo del año anterior.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses