Cartera

CCE pide no obstaculizar importación de gasolinas

Aumentar oferta de combustibles ayuda a la industria y a la ciudadanía, detalla

Para el CCE, limitar la importación de petrolíferos afectará su disponibilidad para algunas actividades básicas. Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
23/09/2021 |01:55
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

La determinación del gobierno de cancelar permisos de almacenamiento y trasvase de petrolíferos que operan legalmente reducirá la oferta de combustibles en el país, sobre todo en transporte y distribución de alimentos y mercancías, advirtió el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Por ello, el organismo solicitó a la autoridad “no obstaculizar la importación legal de combustibles al país”.

Lo anterior, debido a que la semana pasada la autoridad energética clausuró terminales privadas de petrolíferos en distintos estados, lo que preocupa profundamente, dijo el CCE en un comunicado.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Aumentar la oferta de combustibles beneficia a las y los mexicanos, así como a la industria nacional al fomentar la competencia y tener distintas opciones de suministro de gasolinas”, recalcó.

“Por el contrario, buscar limitar la importación de gasolinas reducirá la oferta de combustibles utilizados para actividades básicas”, dijo.

El CCE añadió que preocupa que se cancelen los permisos a la importación legal de combustibles, cuando “el contrabando de gasolinas afecta a la sociedad y al medio ambiente, al introducir combustibles de baja calidad”.

Además, añadió que la prioridad tiene que ser combatir el contrabando de combustibles, sin perjudicar a la ciudadanía o a la industria, ni ponerse en entredicho el compromiso del país con los tratados de libre comercio.

Te recomendamos