Cartera

Ante ola delictiva, empresarios de Chiapas piden a AMLO atender violencia

Empresarios solicitaron al mandatario su intervención para atender el problema delictivo, de violencia criminal e inseguridad que se vive en esa entidad, los cuales se han agudizado en las últimas 72 horas

Empresarios dijeron ver un deterioro en las condiciones de seguridad, que podría afectar la estabilidad y la democracia en Chiapas, justo en medio del proceso electoral. Foto: Fernanda Rojas/EL UNIVERSAL
25/03/2024 |19:31
Ivette Saldaña
reportera de la sección CarteraVer perfil

Empresarios de 13 organizaciones empresariales, de estudiantes y de la sociedad civil enviaron una misiva al presidente, para solicitar su intervención para atender el problema delictivo, violencia criminal e inseguridad que se vive en Chiapas.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la AMEXME, AMHM, AMMJE, Canacintra, Canirac, DD México capítulo Chiapas, ExaTEC, IE Turismo, Joshua Than Cancino, Nodo Ciudadano y Unidos por Chiapas, aseguraron que les preocupan los hechos de violencia de los últimos 24 meses, que se agudizaron en las últimas 72 horas.

Añadieron que “el saldo preliminar de la son miles de desplazados de distintas comunidades de la zona Sierra y Altos, inseguridad carretera por casos masivos de robos de vehículos, cierre de vialidades por enfrentamientos entre y agresiones contra las autoridades, además de desapariciones de personas”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Explicaron que, a pesar de las graves afectaciones a la economía de Chiapas, especialmente en el turismo y en el comercio, por la menor llegada de turistas, se solicitó a la autoridad local diálogo para construir soluciones, pero “el saldo ha sido el silencio y la espera del diálogo".

Ante la inacción del gobierno “observamos el deterioro de las . No hemos tenido la respuesta esperada, en medio de dos procesos electorales, uno local y otro federal, que podrían verse comprometidos y afectados por la violencia criminal, con graves implicaciones para la estabilidad y la democracia en Chiapas".

Afirmaron que hace 30 años, en 1994, también se registró un clima de inseguridad e incertidumbre, que se superó con el reconocimiento de las autoridades al problema de la inseguridad.

Por ello le piden que “enterados de que entre sus planes de corto plazo, está el hecho de su deseo de radicar en nuestra entidad al concluir su encargo constitucional, consideramos que hay motivos suficientemente sólidos para trabajar juntos y recuperar las condiciones de normalidad y paz en Chiapas”.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mgm

Te recomendamos