Cartera

Cómo calcular lo que te toca de aguinaldo

En fechas decembrinas los gastos son mayores a comparación del resto del año, así que debes saber en qué lo vas a gastar o qué deudas debes saldar

Foto: Pixabay
13/12/2019 |11:44Redacción |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

A pocos días de terminar el año, lo más deseado por los mexicanos es el aguinaldo ; ya sea que trabajes en empresa pública o privada debes recibir un aproximado de 15 días de tu salario .

En fiestas decembrinas los gastos son mayores en comparación con el resto del año, así que debes saber en qué lo vas a gastar o qué deudas debes saldar.

  1. ¿Cuánto debes recibir de aguinaldo?

Los trabajadores del sector público tienen derecho a 40 días de salario mínimo, mientras que los del sector privado les corresponden 15 días de sueldo base.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

En comparación, los trabajadores que no laboraron el año completo, deberán recibir la parte proporcional a los días que trabajaron durante el año.

  1. ¿Cuándo pagan el aguinaldo?

De acuerdo a la Ley Federal de Trabajo, el sector privado deberá recibirlo antes del 20 de diciembre, mientras que el sector público antes del 15 de noviembre.

  1. Aprende a calcular tu aguinaldo

Primero debes conocer la cantidad que ganas por día y multiplicarlo por la cantidad de días que trabajaste al año.

Ejemplo:

Aguinaldo de 15 días para trabajador con sueldo neto de $10 mil pesos

Primero: 10,000 pesos X 30 días = 300 pesos es el salario diario

Segundo: 300 pesos de salario diario x 15 días correspondientes de aguinaldo = 4,500 pesos

El trabajador debe recibir la cantidad de 4,500 pesos por su aguinaldo

  1. Otro ejemplo de cómo calcular tu aguinaldo si solo trabajaste medio año:

Por ejemplo:

Luis empezó a trabajar en una aseguradora el 3 de agosto. La propuesta económica que aceptó incluye 15,000 mensuales más comisiones. Es decir, 500 pesos diarios. En los 140 días laborados (considerados desde su primer día y hasta el 20 de diciembre) logró las metas y recibió 5 mil pesos a modo de bono; sin embargo, esta cantidad no será considerada para calcular su prestación.

Así es cómo se calcula el aguinaldo de Luis:

-Los 15 días de aguinaldo dividido entre los 365 días del año:15/365 = 0.041

- El resultado multiplicado por los 140 días que laboró Luis, (el resultado serán los días proporcionales que le corresponden): 0.041 x 140= 5.74

- Los días proporcionales que le corresponden multiplicados por el sueldo diario: 5.74 x 500= 2,870

También lee: Entérate. ¿Cuántas horas te quita pensar en tus deudas?

vcr

Te recomendamos