Más Información
Chicharrón en salsa verde, machaca, migas norteñas y huevo molcajeteado; el menú para recibir a los mexicanos de EU
Segob: Estamos listos para recibir a los mexicanos de EU; proporcionarán alimentos calientitos y empresarios trabajo
PRI denuncia aumento del precio de la gasolina pese a baja del petróleo; acusa falta de transparencia en gobierno de Morena
Sheinbaum: “México está viviendo un momento de transformación que es el sueño mexicano”; resalta la grandeza del país
De la Fuente: Condiciones de migración en la frontera no representan “volúmenes inmanejables”; cruces disminuyeron un 78%
Human Rights Watch (HRW) expresó ayer su preocupación por la “peligrosa precariedad” de la atención médica que reciben los inmigrantes en los centros de detención de Estados Unidos y su temor a que bajo la administración de Donald Trump se produzcan más muertes de las que se registraron con Barack Obama.
En el informe “Indiferencia sistémica: atención médica peligrosa y precaria en centros de detención inmigratoria”, la organización revela demoras injustificadas en la atención a los internos y falta de preparación suficiente entre el personal médico en esos centros.
El informe —realizado junto con la organización CIVIC, que pide el fin de las detenciones por motivos inmigratorios— recoge cifras de entre 2012 y 2015 y fue evaluado por expertos médicos independientes con base en las investigaciones realizadas por el propio Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE, por sus siglas en inglés) sobre las 18 muertes ocurridas en situación de detención.
“Los datos revelan que hubo personas en centros de detención migratoria que murieron innecesariamente durante la gestión de Obama, aun cuando hubo intentos de implementar reformas”, manifestó Grace Meng, investigadora de HRW.
La intensificación de los planes de detención y deportación del presidente Trump puede dejar en situación preocupante a un número de personas sin precedentes, de acuerdo con la organización.
“El gobierno de Trump ya ha anunciado su intención de dar marcha atrás con reformas que fueron clave, y al mismo tiempo detener a más inmigrantes, lo cual implicaría que más personas pudieran morir innecesariamente”, indicó el documento.