Nueva York.— Pese a lo que pudiera pensarse, no hay tantos jugadores mexicanos inscritos para la temporada 2023 de la —que arranca mañana—, aunque son la mayor población migrante en este país.

Pero no se descarta que dentro de poco haya más, porque los mexicanos ven a la MLS no sólo como una Liga para ganar dólares y que su familia cumpla el “sueño americano”, sino que se ha vuelto el principal trampolín para salir a Europa.

El Chicharito Hernández, con un sueldo de 7.4 millones de dólares anuales; Vela, con 6; Rodolfo Pizarro —del Inter Miami— con 3.3; Héctor Herrera —del Dynamo de Houston— con 5.2 mdd; y Alan Pulido —del Sporting Kansas City— con 2.2 mdd, son los mexicanos que más dinero ganarán en este torneo, destacándose que este quintento es de jugadores llamados “franquicia” (su sueldo se sale del presupuesto autorizado por la Liga).

También aparece Brandon Vázquez, del Cincinnati FC, quien cuenta con doble nacionalidad. El atacante estuvo a punto de ser firmado por el Guadalajara hace meses.

Además de los futbolistas, también está un director técnico: Gonzalo Pineda, quien vivirá su tercera temporada a cargo del Atlanta United. El Gonzo está asistido por Eugenio Villazón, quien fuera auxiliar de Enrique Meza.

Así, los mexicanos inician la campaña de la MLS, en la que buscan destacar.

TE PODRÍA INTERESAR: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses