Las frutas forman parte importante en una alimentación balanceada y saludable. Ya sea que se las consuma enteras, extrayendo su jugo o hasta incluyendo sus cáscaras en algunas preparaciones, estos productos que nos ofrece la naturaleza poseen una gran cantidad de nutrientes que repercuten en el cuidado de la salud.
![Jugo de frutas. Fuente: Freepik](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TQ4BMMPE65DJHJ74NMB64MWFLQ.jpg?auth=c45c6370eff8293b4a10c9d871e902f1e4a25c83ea60b9e3e59de841d9e6f3a0&smart=true&height=620)
Desde el Instituto Mayo Clinic remarcan que beber jugo no es más sano que comer las frutas enteras. El jugo contiene la mayor parte de las vitaminas, minerales y sustancias químicas de la planta, mientras que las frutas enteras también contienen fibra, que se pierde al extraer el jugo, señala la dietista Katherine Zeratsky.
Lee también: La legumbre nativa de Los Andes que previene la hipertensión y reduce el colesterol malo
Trucos para extraer el jugo de tus frutas
Más allá de lo señalado por Mayo Clinic, muchas personas optan por el consumo de jugos naturales y es por ello que frutas como la naranja y el limón aparecen entre sus preferidas. En algunos casos, cuando las frutas están verdes, extraer su jugo puede ser complicado y es por eso que se necesita emplear alguna alternativa para conseguirlo.
![Jugo de frutas. Fuente: Freepik](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PNH6BX5DNBBC3N33FSL5NN2PTA.jpg?auth=43c91a77a00004cce53b22b17eded47a364ea4d2f770831c8d2f8f25bd4d2937&smart=true&height=620)
En el caso del jugo de naranja, le aporta a nuestro organismo una gran cantidad de vitamina C que se encarga de ayudarnos a fortalecer nuestro sistema inmune. En cuanto al jugo de limón, es rico en vitamina C y potasio, según datos difundidos por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de España.
Lee también: La fruta que previene enfermedades como el asma, la bronquitis y la rinitis
En este marco, si quieres sumar el jugo frutas a tu alimentación y se te dificulta extraerlo al máximo, te contaremos 3 trucos caseros que te permitirán concretarlo.
- La primera opción es cortar la fruta por la mitad y calentarla por 15 segundos en el microondas. Esta maniobra permite que se ablanden las membranas de la pulpa que contienen todo su jugo.
- Tras su paso por el microondas, se recomienda dejar que la fruta se enfríe ya que su pulpa se seguirá ablandando.
- Si no tienes microondas, puedes realizar este mismo procedimiento utilizando agua hirviendo. Cuando el agua llegue a su punto de ebullición, se debe ingresar la fruta por unos 30 segundos o un minuto.
akv