Sociedad

Recomiendan a Reyes Magos no adquirir juguetes de dudosa procedencia

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios detalló que los juguetes irregulares pueden representar un riesgo para la salud de menores, al utilizar en su fabricación materiales que no garantizan la calidad sanitaria

La Cofepris aseguró que trabaja para proteger a la población de riesgos sanitarios y combatir productos que no cumplan con la normatividad en materia de salud. Foto: EFE
04/01/2019 |13:05Astrid Rivera |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

México

.- La Secretaría de Salud recomendó a los Reyes Magos no adquirir juguetes de dudosa procedencia, a fin de proteger la salud de los niños .

En víspera del Día de los Reyes Magos , la dependencia federal, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( Cofepris ), aconsejó a Melchor , Gaspar y Baltazar no comprar juguetes que carecen de etiquetas informativas, que no contengan advertencias y medidas de precaución o bien que no garanticen la calidad del producto.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La Cofepris detalló que los juguetes irregulares pueden representar un riesgo para la salud de menores, al utilizar en su fabricación materiales que no garantizan la calidad sanitaria .

Las pinturas utilizadas en juguetes irregulares podrían no estar autorizadas y ser tóxicas al contener sustancias nocivas para la salud, como lo es el plomo .

Pidió considerar la edad recomendada, ya que el uso inadecuado puede exponer a las niñas y niños a asfixia por ingestión de piezas pequeñas u obstrucción en fosas nasales y oídos.

Si se detectan anomalías o reacciones adversas a la salud a causa de los juguetes es importante acudir al médico y reportar a la Cofepris al número telefónico gratuito 01800 0335050.

La Cofepris aseguró que trabaja para proteger a la población de riesgos sanitarios y combatir productos y servicios que no cumplan con la normatividad en materia de salud.

vcr

Te recomendamos