Más Información

Caso Teuchitlán: FGR toma posesión de Rancho Izaguirre; “Ya es un asunto de carácter federal”, dice Gertz Manero

Harfuch explica términos sobre Rancho Izaguirre; “Es distinto que haya homicidios a que sea un campo de exterminio”, aclara

Estos son los estados con mayor número de reclutamiento de menores de edad; Segob señala al CJNG y CDS como responsables

Rafael Caro Quintero, el “narco de narcos”, regresa a la Corte; le imponen “medidas especiales” de confinamiento
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo supervisó el arranque del programa “Vive Saludable, Vive Feliz” en las escuelas públicas del país, que consiste en revisar la salud de casi 12 millones de estudiantes.
A través de diferentes enlaces a su conferencia mañanera de este miércoles 12 de marzo en Palacio Nacional, gobernadores, gobernadoras e integrantes de su gabinete mostraron a Sheinbaum Pardo cómo se miden a los y las estudiantes.
La Presidenta destacó que se trata de un programa permanente para cuidar la salud de los y las estudiantes, además que quienes los necesiten se les darán lentes gratuitos.
Lee también Inicia estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” en Morelos; busca combatir la obesidad infantil
Desde la escuela primaria Benito Juárez en Cuernavaca, Morelos, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, acompañado de la gobernadora Margarita González Saravia, destacó la jornada en todo el país, “donde se va a pesar y a medir a todas y todos los niños, a darles clases de cómo deben cepillarse muy bien los dientes, a ponerle fluor y también hacer un examen de la vista para detectar quién necesita lentes”.
La estrategia plantea la visita de más de 90 mil primarias públicas y se revisarán a casi 12 millones de estudiantes. Consta de cuatro temas a abordar: plática general, revisión de salud bucal, medición de peso y talla y valoración visual.
En la transmisión, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, organizó una porra para la presidente Claudia Sheinbaum, junto al director del IMSS, Zoé Robledo, y al alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda.
kicp/apr