Más Información
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
Sin mencionar nombres, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que hay gobernadoras y gobernadores que sólo asisten “una vez a la semana” a las reuniones de las mesas de paz de sus estados.
“Nosotros vemos en el Gabinete de seguridad qué tanto participan los gobernadores en los gabinetes de construcción de la paz. Ayer estuvo el gobernador de Tabasco aunque no hubo mañanera y hubo reunión de Gabinete de Seguridad; Javier May, por ejemplo, encabeza todos los días el gabinete y está presente incluso en los distintos territorios de su estado.
“Hay otros gobernadores y gobernadoras que van una vez a la semana y para la seguridad hay que estar todos los días y hay que encabezar la coordinación”, dijo.
Lee también Sheinbaum llama a gobernadores a atender Gabinetes de Seguridad
Sheinbaum le dice a gobernadores que es su responsabilidad asistir a reuniones de seguridad
El pasado miércoles, al encabezar el Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Acapulco, Guerrero, la presidenta Sheinbaum hizo un “llamado” a las y los gobernadores del país a asumir su responsabilidad en materia de seguridad, pues no sólo es obligación del gobierno federal.
Esta mañana, la Jefa del Ejecutivo insistió en que algunos mandatarios estatales, que tienen altos índices delictivos, no están participando todos los días en las mesas de paz.
“Es muy distinto cuando un gobernador o gobernadora encabeza los esfuerzos de seguridad; en nuestra visión desde la atención a las causas y desde la acción que tienen las policías, las Fiscalías estatales y los propios Tribunales a cuando lo delega, particularmente, aquellos estados que tienen altos índices delictivos”, dijo.
kicp/apr