Nación

Senado acata resolución de TEPJF y llama a Gerardo Novelo, suplente de Jaime Bonilla

La presidenta del Senado, Olga Sánchez, anunció que acatará el fallo del Tribunal Electoral que revoca la senaduría al exgobernador de Baja California y llamará a Gerardo Novelo a ocupar su escaño

Jaime Bonilla Valdez, exgobernador de Baja California y Gerardo Novelo Osuna, su suplente en el Senado. Fotos: Especiales
09/05/2022 |15:37
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero , anunció que llamará a Gerardo Novelo Osuna , suplente del senador para que ocupe el escaño, tras la resolución de la Sala Regional Guadalajara, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( TEPJF ), que dejó sin efectos la reincorporación del exgobernador de Baja California.

La ministra en retiro informó que recibió la notificación de este fallo por parte del órgano jurisdiccional, por lo que procede acatarlo y llamar al senador suplente, para que el escaño no quede vacante.

La senadora Sánchez Cordero aclaró que el exmandatario estatal podrá volver a su escaño solo si así lo determina la Sala Superior del TEPJF , que analizará el recurso de impugnación interpuesto por Bonilla Valdez.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

“Acabamos de recibir, hace unos momentos, la notificación de la Sala Regional Guadalajara del @TEPJF_informa en donde resuelve que queda sin efectos la reincorporación de Jaime Bonilla Valdez al cargo de Senador de la República", informó la presidenta del Senado en su cuenta de Twitter.

Además, Sánchez Cordero agregó que “en cumplimiento de la resolución, daré cuenta al Pleno y a los Órganos de Gobierno para los efectos correspondientes. Con independencia del recurso que en su derecho interpuso el Senador Bonilla, sobre esta sentencia”.

El pasado 5 de mayo, la Sala Regional Guadalajara, del TEPJF, resolvió que Jaime Bonilla no puede ejercer el cargo de senador de la República , debido a que existe un impedimento legal para que el exmandatario estatal regrese al cargo, luego de haberse desempeñado como gobernador durante la vigencia de una licencia por tiempo indefinido aprobada por la Cámara de Senadores.

“Al tomar protesta como gobernador, optó por dicho cargo de elección popular y agotó su derecho a elegir entre ambos, quedando vacante la senaduría, de ahí que no sea posible su reincorporación a esta última", explicaron los magistrados en su sentencia.

Lee también: 

ardm/rmlgv

Te recomendamos