Nación

Presidenta de la Cámara de Diputados critica Ley SB4 contra migrantes; asegura que criminaliza y es violatoria de derechos humanos

La legisladora advirtió que es altamente preocupante que haya sido Texas donde entró en vigor esta medida

Marcela Guerra Castillo recordó que, de acuerdo a Latinometrics, el intercambio de bienes y servicios México-Texas, en 2022, ascendió a 286 mil millones de dólares. Foto: IVÁN STEPHENS/EL UNIVERSAL
20/03/2024 |17:42
Antonio López Cruz
Reportero de la sección NaciónVer perfil

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, , calificó como "muy desafortunada" la entrada en vigor de la , y consideró que la medida criminaliza la migración y es violatoria de derechos humanos.

“Es una desproporción calificar como delito el flujo de personas migrantes y cobijar expresiones de odio y discriminación racial”, declaró.

La legisladora advirtió que es altamente preocupante que haya sido donde entró en vigor esta medida, porque es uno de los estados en donde viven más mexicanoamericanos, cerca de 10 millones, y su aportación a la economía no es menor.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

“También llama la atención que Texas no aquilate su vecindad con los estados mexicanos de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua, y pase por alto que es pasaje principal del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Tenemos elementos de hermanamiento y convenios de colaboración con Texas que propician la prosperidad compartida”, declaró.

Guerra Castillo recordó que, de acuerdo a Latinometrics, el intercambio de bienes y servicios México-Texas, en 2022, ascendió a 286 mil millones de dólares.

La diputada presidenta destacó que este tipo de acciones, "que son de derechos", "deben contrarrestarse": "Porque deterioran las relaciones entre países y estados colindantes".

Lee también

"Reconocemos la posición del Gobierno del presidente Biden, al acudir ante el tribunal federal de apelaciones del quinto circuito en Nueva Orleans para frenar esta acción, orquestada por intereses electorales, al convertirse en eje de una campaña", concluyó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul/apr

Te recomendamos