Senadores de Morena y del PAN coincidieron en que la tiene claros tintes electoreros y el último reducto en Estados Unidos de la peor y más rancia política migratoria.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, , dijo que la Ley SB4 de Texas es el último reducto de la peor y la más rancia política migratoria, que nunca debe practicarse ni ponerse en vigencia.

El también coordinador de Morena indicó que esta ley es producto del en Estados Unidos.

“No es sino otra más de las medidas de represión, opresión contra el gobierno mexicano en una época electoral. Es una estrategia electorera en la que México sale perdiendo siempre, frente a ver quién es más radical y más antiinmigrante en aquel país en época de elecciones”.

Lee también

Consideró que esta ley podría calificarse, sin ninguna restricción, ni titubeo ni duda, como xenofóbico, racista y discriminatoria.

“Esta ley de Texas es el último reducto de la peor y la más rancia política migratoria, que nunca debe practicarse, nunca debe de ponerse en vigencia”, señaló.

Destacó que el gobierno mexicano reaccionó con dignidad, diciendo que no aceptara ninguna deportación.

Julen Rementeria, coordinador del PAN, explicó que esta ley tiene tintes electoreros a la víspera de que en Estados Unidos se reelija o se designe a un nuevo presidente.

Lee también

“Hay que recordar que en Estados Unidos están en campaña, una campaña abierta, que termina hasta noviembre y, que la verdad se utilizan muchas descalificaciones injustas contra personas de otros países, entre ellos, México y, la verdad de las cosas no podemos estar de acuerdo ni ahora ni nunca”, dijo.

Cabe destacar que el Senado envió una nota diplomática de protesta al Senado norteamericano para expresar su reprobación, repudio y posición frente a este tipo de leyes que no resuelven y que no ayudan a atender el problema tan delicado de la .

Piden colaboración en materia migratoria

El pleno del Senado mexicano manifestó su rechazo a la Ley SB4 de Texas y llamó a las autoridades de ese estado de los Estados Unidos a trabajar en conjunto con sus contrapartes mexicanas en soluciones bilaterales que respeten la dignidad y los derechos de los migrantes.

En un escueto pronunciamiento hizo “eco del derecho legítimo de la protección como prioridad del Estado mexicano hacia nuestra comunidad en los Estados Unidos de América”.

Lee también

Asimismo, respaldaron el procedimiento hecho por el gobierno de México respecto al rechazo a cualquier repatriación hacia nuestro país por parte de la autoridad de Texas, así como a mantener la colaboración en materia migratoria en el ámbito federal.

El pleno llamó al gobierno de Texas “a adoptar un enfoque más humano y compresivo hacia la migración, que reconozca las complejidades de este fenómeno global, así como a trabajar de manera conjunta con las autoridades mexicanas en soluciones bilaterales que respeten la dignidad y los derechos de todas las personas”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses