Nación

PRD pide reunión virtual con secretaria de Energía, Rocío Nahle

Diputados perredistas ven urgente que la funcionaria explique “en qué términos se negoció” el apoyo de EU en materia de producción petrolera y “cómo, cuándo y de dónde se pagará el favor recibido”

Secretaria de Energía, Rocío Nahle / Archivo. EL UNIVERSAL
13/04/2020 |17:48Carina García |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados , Verónica Juárez, pidió llamar a la secretaria de Energía , Rocío Nahle , para explicar “en qué términos se negoció” el apoyo de Estados Unidos en materia de producción petrolera y “cómo, cuándo y de dónde se pagará el favor recibido”.

En reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, la legisladora consideró que ese encuentro virtual resulta urgente para que la funcionaria “explique al pueblo de México en qué términos se negoció y cómo se va a pagar esta ayuda".

El gobierno federal se negó a reducir en 400 mil barriles diarios de crudo su producción en el marco de los acuerdos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aceptó sólo disminuirla en 100 mil barriles, con el aval de Estados Unidos, que aceptó una reducción extra en su producción, en nombre de México.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

También lee:

Pero “nos preocupa la actitud tomada” por Nahle, primero por sus consecuencias en términos diplomáticos y segundo por el pago que pretenderá Estados Unidos.

Aunque pareciera que el resultado concreto va a beneficiar a México, ése “se ha ganado la desconfianza y hasta el encono con otros países. Baste tener presente lo que dijo el príncipe de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Salman, de que el mundo no olvidaría lo que hizo México”.

La legisladora del PRD dijo que el acuerdo entre Estados Unidos y México “podría salirnos más caro si recordamos la frase del abogado y político republicano estadounidense John Foster Dulles, en donde dice que 'Estados Unidos no tiene amigos, tiene intereses'”.

También lee:

La también diputada Mónica Almeida, del PRD, atribuyó por su parte la situación en la que se colocó al país a la “obsesión” del presidente Andrés Manuel López Obrador de mantener a una nuestra economía subyugada a su política energética.

Pero eso hoy no funciona por la caída en la demanda de petróleo, la necesidad de recortar la producción para la recuperación de los precios del crudo, y el alto costo de producción de este combustible, dijo.

Pemex que requiere es aumentar el precio de su crudo para poder subsistir, no aumentar su producción ni mantenerla, como fue la insistencia del gobierno mexicano en su participación en la OPEP.

rmlgv

Te recomendamos