Política

SRE pide priorizar atención consular

Pese a epidemia, en embajadas siempre debe estar un funcionario que apoye a mexicanos, señala

La SRE solicitó a los representantes de México en el exterior mantenerse informados sobre las medidas en torno al Covid-19. Foto: ARCHIVO EL UNIVERSAL
15/03/2020 |02:52Ariadna García |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pidió a todas las representaciones de México en el exterior que ante la emergencia sanitaria que se vive por el Covid-19 se priorice la atención consular.

En todo momento, indicó, deberá haber un funcionario disponible para atender a todos los connacionales.

“Los titulares de aquellas representaciones que estén operando bajo el esquema temporal deberán evitar ausentarse de sus sedes”, se indicó en un documento elaborado por la Dirección General de Servicio Exterior y Recursos Humanos y el cual fue enviado a cada una de las embajadas y consulados.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Además se detalló que, en coordinación con la Dirección General de Servicios Comunitarios, los servicios consulares a nacionales mexicanos y extranjeros, así como de información, deberán ser atendidas conforme a las medidas sanitarias en vigor.

En el caso de medios de comunicación, por disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador y en el marco de la Estrategia Integral para la atención del Covid-19, la Secretaría de Salud es la única dependencia autorizada para hacer declaraciones oficiales ante la prensa y cualquier iniciativa debe recibir su visto bueno.

“Por tanto, se reitera que todos los funcionarios públicos del gobierno deberán evitar emitir cualquier tipo de pronunciamiento vinculado con las políticas generales sobre el Covid-19”, indicó.

En el documento se pidió a las representaciones diplomáticas mantenerse actualizadas sobre las medidas sanitarias que se dicten, “con el objetivo doble de adoptarlas en la operación diaria de la sede diplomática o consular y, además, difundirlas entre la comunidad mexicana”.

Te recomendamos