Política

Sistemas de Transparencia, Anticorrupción y Fiscalización deben sumar competencias: Inai

La comisionada del Instituto, Josefina Román, planteó que sumar esfuerzos optimiza las acciones encaminadas a prevenir y combatir las prácticas administrativas que no cumplen con lo establecido en la ley

Foto: Especial
24/08/2019 |18:21Susana Zavala |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Josefina Román Vergara, propone sumar competencias del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), el Sistema Nacional de Transparencia (SNT) y el Sistema Nacional de Fiscalización (SNF).

Este planteamiento lo dio a conocer en su participación como ponente en el Diplomado Rendición de Cuentas y Transparencia, la comisionada del INAI planteó que sumar las competencias optimiza las acciones encaminadas a prevenir y combatir las prácticas administrativas que no cumplen con lo establecido en la ley.

“Una verdadera rendición de cuentas es elemento clave en el combate a la corrupción, para cumplir su propósito debe cimentarse en tres pilares fundamentales, el derecho a recibir información de la gestión pública, el deber de los servidores públicos de justificar el ejercicio del poder y la imposición de las sanciones”, aseguró Josefina Román.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Durante su intervención, también refirió que, los servidores públicos y ciudadanos deben conocer el proceso para atender las responsabilidades en temas de corrupción, las cuales se dividen en dos rubros: administrativas y penales.

Las faltas administrativas no graves son sancionadas por la Secretaría de la Función Pública (SFP) y los Órganos de Control Interno (OCI), mientras que las faltas graves corresponden al Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

En tanto que los hechos de corrupción como el ejercicio ilícito de servicio público, abuso de autoridad, coalición de servidores públicos, uso ilícito de atribuciones y facultades, conclusión, intimidación, ejercicio abusivo de funciones, tráfico de Influencia, cohecho y peculado se encuentran en la esfera penal y son turnados a Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.

Te recomendamos