Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La Comisión Nacional de Elecciones de Morena lanzó la convocatoria para quienes decidan buscar una curul en la Cámara de Diputados, ya sea de mayoría relativa o a través de representación proporcional.
El partido repite la tónica: la selección será por encuesta en el caso de los que busquen ir por mayoría relativa y en los casos en los que se tenga más de un aspirante; será por insaculación para el caso de los de representación proporcional.
Todos aquellos legisladores que busquen la reelección tienen ya luz verde de la dirigencia nacional, pero en caso de tener competencia en el mismo distrito, deberán someterse a la encuesta o insaculación, según sea el caso.
El registro de aspirantes comenzará el 28 de diciembre y hasta el 3 de enero de 2021, para el caso de las diputaciones de mayoría relativa. Los que arrancan el 28 de diciembre son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
El 29 de diciembre le toca a Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; para el 30 de diciembre, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Para el 31 de diciembre y 1 de enero de 2021 se suspenden los registros, que se reanudarán el 2 de enero con los aspirantes de Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
El 3 de enero concluyen con Colima, Hidalgo, Estado de México y Michoacán.
En el caso de los registros para los aspirantes a diputaciones federales por el principio de representación proporcional, el empadronamiento será por circunscripciones y se llevará a cabo del 5 al 9 de enero de 2021.
Los registros aprobados se darán a conocer el 31 de enero de 2021 y el 7 de febrero se difundirán las candidaturas.
“El registro de las personas aspirantes podrá ser cancelado o no otorgado por violación grave a las reglas establecidas en el estatuto y esta convocatoria, a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones y el Comité Ejecutivo Nacional”, se advirtió.
Además, se indicó a todos los aspirantes la estricta prohibición de realizar acusaciones públicas en contra del partido, sus órganos de dirección u otros aspirantes o protagonistas de la contienda electoral.