Nación

Muerte de Margarita Ceceña en Morelos "no debe quedar impune", exige PRD

La Secretaria General del PRD, Adriana Díaz Contreras, exhortó a la Fiscalía General del Estado para que actúe con celeridad en la investigación, detenga a los responsables y solicite la reparación del daño para las víctimas indirectas

Foto: Ernesto Álvarez / El Gráfico
27/07/2022 |14:28Antonio López Cruz |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

La Secretaria General del PRD , , exigió al Gobierno Federal, trabajar colectivamente una nueva estrategia para detener la violencia que afecta a niñas, jóvenes y mujeres.

Tras lamentar el reciente fallecimiento de Margarita Ceceña , atacada en Morelos, exhortó a la Fiscalía General del Estado para que actúe con celeridad en la investigación, detenga a los responsables y solicite la reparación del daño para las víctimas indirectas, a fin de no dejar en impunidad este caso.

“Las instituciones de seguridad y procuración de justicia están rebasadas por lo que la impunidad se ha vuelto la puerta fácil para que las personas sigan delinquiendo sin ninguna consecuencia”, apuntó.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también:

Díaz Contreras, recordó que, de acuerdo con la reciente publicación del informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad , en el mes de junio se registraron 281 homicidios dolosos contra mujeres .

La lideresa del PRD refirió que, actualmente la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia no existen mecanismos efectivos de protección que permita a las mujeres prevenir los casos de violencia, ya que en la práctica el modelo de atención no desarrolla actividades efectivas de prevención en los municipios y comunidades, "por lo que las autoridades dejan de cumplir con la legislación en perjuicio de niñas, jóvenes y mujeres".

Finalmente, para Adriana Díaz, en Morelos no hay avances en seguridad ni prevención del delito, toda vez que durante el periodo 2018-2021 los homicidios han crecido en 45.6% pasando de 823 a 1198.

Lee también:

“Al analizar estas cifras, ni siquiera la pandemia fue suficiente para disminuir sustancialmente este fenómeno”, concluyó.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

aosr/rmlgv

Te recomendamos