Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
Bajo la consigna “no es normal, es violencia”, Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de Mujeres, anunció la campaña “¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!”.
En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer este 25 de noviembre, Citlalli Hernández hizo un llamado a conocer esta campaña para prevenir la violencia contra la mujer y construir una nueva noción colectiva.
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este lunes en Palacio Nacional, la secretaria de Mujeres refirió que el llamado es a toda la sociedad “para cambiar nuestras conductas cotidianas e identificar las violencias, corregirnos entre nosotras y nosotros para tener un país más armónico, más pacífico”.
Comentó Hernández que la campaña incluye la emisión de un boleto de Lotería, un timbre postal, carteles e información en redes sociales.
Lee también Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
“En el gobierno de México, con la doctora Claudia Sheinbaum y desde esta Secretaría de las Mujeres, ninguna mujer está sola”, expresó.
Citlalli Hernández mencionó 10 compromisos planteados a los gobernadores y las gobernadoras para combatir la violencia hacia las mujeres: coordinación permanente entre federación, estados y municipios; capacitación para las personas servidoras públicas; garantizar que la smujeres en situación de violencia reciban atención adecuada; acompañar con presupuesto estatal el esfuerzo de la federación; realizar permanentemente campañas y estrategias de comunicación.
También cero tolerancia hacia la violencia contra la mujer en cualquier ámbito; realizar acciones para que mujeres y niñas vivan una vida libre de violencia; fortalecer los modelos de prevención de violencia feminicida en cada entidad; prevención desde espacios educativos; y creación de fiscalías especializadas y abogadas de las mujeres.
Peter Grohmann, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas, reiteró que la ONU está contra la violencia hacia las mujeres y las niñas.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr