Al participar en la Cumbre Judicial Iberoamericana, en República Dominicana, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), , enfatizó que la independencia judicial es la condición mínima para ejercer la labor de juez.

Por ello, celebró que a 35 años de la primera reunión de presidentes de Cortes Supremas de Justicia de Iberoamérica, este foro siga poniendo a la como tema central del quehacer judicial.

“Ante este escenario, por el que atraviesa la judicatura en mi país, celebro que a 35 años de la primera cumbre de presidentes de Cortes Supremas de Justicia de Iberoamérica, cuando desde ese entonces, este foro puso a la independencia judicial como tema central de su quehacer, hoy nos siga recordando que la independencia judicial es la condición mínima para el ejercicio de nuestra labor”, expuso.

Lee también

En breve mensaje ante jueces de distintos países, Piña Hernández afirmó que México a traviesa un escenario de implementación de la reforma judicial impulsada por el expresidente , que implica la renovación total de los diferentes órganos de impartición de justicia, así como la transformación del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en un Tribunal de Disciplina.

“Todas las personas juzgadoras en México seremos relevadas de nuestros cargos mediante una elección popular extraordinaria durante este año y en 2027”, dijo.

Lee también

Explicó que la elección judicial extraordinaria se realizará el próximo 1 de junio, por lo que, atendiendo este criterio, se tomó la decisión de no presentar candidaturas para las comisiones y grupos de trabajo de la Cumbre Judicial Iberoamericana, “ante un escenario que nos replantea un rediseño institucional y nos impide tener certeza sobre quiénes serán las nuevas personas juzgadoras que asumirán funciones en el máximo tribunal, a partir de estos comicios”.

“Como bien se habrán dado cuenta, el Poder Judicial de la Federación de México, por primera vez, no presentó candidaturas para la renovación de las comisiones permanentes, esto no significa, de ninguna manera, que México, y así lo espero, dejará de participar en los diferentes proyectos y grupos de trabajo. Por el contrario, el Poder Judicial de la Federación mexicano se integrará, como siempre, a los grupos de trabajo que se conformen tal como aconteció en esta Vigésima Segunda edición de Cumbre”, indicó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses