Más Información

Miércoles negro en Michoacán, Guanajuato y Jalisco por narcobloqueos; se ubican en al menos 17 puntos

"Ya no me tendré que parar a las 3 de la mañana"; usuarios se muestran satisfechos con apertura de estaciones de L1 del Metro

Prevén retiro de concesiones en nueva ley de Sheinbaum; perfilan multas de hasta el 5% de ingresos por spots extranjeros
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció una campaña de desprestigio en su contra, luego de que se diera a conocer el hallazgo de un campo de exterminio en el Rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán.
Mediante un comunicado, Guerreros Buscadores indicó que están siendo víctimas de una campaña de difamación y desprestigio.
"Después de cubrir los hornos de Teuchitlán, hemos sido objeto de una serie de ataques cibernéticos y de manipulación de la información", señaló.
Destacó que "Se han creado audios, videos, imágenes, así como capturas falsas de WhatsApp utilizando inteligencia artificial (IA) para editar voces e imágenes de algunos miembros de nuestro colectivo. Estos materiales falsos buscan manipular la opinión pública y dañar nuestra reputación".
Por lo anterior, exigió que se respete la labor y la integridad de las personas que lo forman y que buscan a personas desaparecidas. Aclaró que los colectivos de búsqueda trabajan incansablemente para descubrir la verdad y buscar justicia para las víctimas.
"Advertimos que la difamación, creación y difusión de contenido falso, es un delito y tomaremos acciones legales contra aquellos que estén involucrados en esta campaña de difamación", resaltaron.
También sentenciaron que los integrantes del colectivo no serán intimidados "con estas tácticas sucias".
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mah/apr