Ante la decisión de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco , el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que su administración mantendrá el proyecto y la concesión de esta obra sin cambios hasta el último día de su administración.

Indicó que si el próximo gobierno mantiene la decisión de cancelar esta obra, después de iniciar su gestión el 1 de diciembre, habrá un impacto en las finanzas del país pues eventualmente demandará recursos fiscales adicionales al TUA para preparar los bonos emitidos.

Tras entregar los Premios Nacionales 2018 en Ciencias, Arte y Literatura y Tecnología e Innovación, el mandatario asentó que su administración se mantendrá respetuosa de las decisiones que tome el gobierno electo y mantendrá una transición ordenada.

"De cara al futuro es importante que nuestro país mantenga optimismo y confianza en las definiciones que tome el próximo gobierno", indicó el presidente Peña Nieto.

Al fijar la posición del gobierno de la República ante el anuncio hecho por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador sobre la nueva terminal aérea, el Jefe del Ejecutivo federal indicó que el Grupo Aeroporturario de la Ciudad de México ha aclarado el alcance de cancelar la obra de Texcoco.

"A fin de no afectar ni dejar de cumplir las condiciones establecidas de los bonos que se emitieron para el financiamiento de este proyecto, durante la actual administración, es decir de aquí al 30 de noviembre, no se realizará modificación alguna ni en la concesión ni a la ejecución del proyecto del Nuevo Aeropuerto".

Peña Nieto

indicó que durante los últimos años su gobierno ha sido claro acerca del valor y la relevancia de esta obra para el país. Enfatizó:

"De mantenerse la decisión de cancelar la obra a partir del primero de diciembre, el próximo gobierno tendrá que hacer frente al pago de compromisos los cuales, probablamente, requerirán el uso de recursos fiscales adicionales al impuesto que pagan los usuarios del aeropuerto el TUA como ya fue explicado a mayor detalle por el director general del Grupo Aeroportuario.

"El gobierno de la República será respetuoso de las decisiones que en ejercicio de sus atribuciones le correspondan a la próxima administración y continuará hasta el 30 de noviembre un proceso de transición cordial y respetuoso".

El Presidente recalcó que su gobierno está resuelto a mantenerse en los compromisos que se asumieron para la edificación de este proyecto aeroportuario.

"Y, repito, corresponderá a la próxima administración, tomar las decisiones que defina y anuncie, pero también es importante dejar en claro, y por eso la relevancia de haber escuchado al director general del Grupo Aeroportuario, quien tiene la concesión de esta obra, para conocer los alcances y eventual impacto que la cancelación de este proyecto podría tener".

Precisó: "Y como aquí lo he señalado, de mantenerse en el futuro está decisión, después del primero de diciembre, es de anticipar que eventualmente haya que prepagar los bonos emitidos para la financiación de este proyecto y probablemente esto demandará de recursos fiscales adicionales a los que han venido financiado el proyecto que es el impuesto que pagan los usuarios del AICM, el TUA, que es la fuente principal de financiamiento al proyecto aeroportuario que s e ha venido edificando".

Reiteró que su gobierno será respetuoso de cualquier decisión que se tome en el futuro y en este periodo de transición, ya próximo a concluir, "seguiremos actuando con estricta colaboración, con respeto a las decisiones y con la mayor cordialidad".

ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses