El pleno del Senado de la República aprobó el ascenso de 295 integrantes de las Fuerzas Armadas: 212 militares al grado inmediato superior, del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) propuestos por el Ejecutivo federal y 83 jefes superiores de la Marina.

Ayer, el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Higinio Martínez Miranda (Morena), destacó que los ascensos del personal castrense se confieren de acuerdo con su mérito, aptitud, capacidad técnica y profesional, así como valor civil y militar, y con base en la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Al presentar el dictamen, Martínez Miranda dijo que el gobierno de Estados Unidos no debió actuar de una manera “tan absurda” como lo hizo en el caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda.

“Ahora se ha corregido esta absurda actuación. Es inocente y es por nuestras Fuerzas Armadas que se ha resuelto este espinoso asunto, y ahora serán nuestras autoridades civiles quienes investigarán para ver si es culpable o no de lo que se le acusa”, señaló.

Los militares que ascienden de grado son: siete a general de división; uno a general piloto aviador; 24 a general de brigada de arma; siete a general de ala piloto aviador; uno a general de brigada de servicio; 29 a general brigadier de arma; 10 a general de grupo piloto aviador; 10 a general brigadier de servicio; 74 a coronel de arma; 10 a coronel de Fuerza Aérea piloto aviador; 32 a coronel de servicio del Ejército y siete a coronel de servicio de la Fuerza Aérea.

En la misma sesión, el pleno ratificó el ascenso de diversos grados navales expedidos por el Ejecutivo. Los ascensos avalados fueron 50 en grado de capitán de navío; 23 contraalmirantes; seis vicealmirantes y cuatro en el grado de almirante.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses