Más Información

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández en Veracruz; Fiscalía de Oaxaca confirma identidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Sheinbaum: México estuvo bien representado por Rosa Icela Rodríguez en funerales del papa Francisco; "así estuvo bien", dice

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”
Nueva York.- Miles de mexicanos tomaron este domingo la icónica Times Square de Nueva York para celebrar juntos el Grito de Dolores, el comienzo por la lucha por la independencia de su país que el lunes cumple su 214 aniversario.
El consulado mexicano tuvo este año por vez primera la iniciativa de celebrar un evento abierto para toda la comunidad mexicana en Nueva York y hacerlo al aire libre, para lo que habilitaron un escenario en el centro neurálgico de la Gran Manzana, en el cruce entre la Avenida Broadway y la calle 42, justo debajo de donde el mítico reloj cada 31 de diciembre marca la llegada del Año Nuevo.
Miles de mexicanos de toda edad y condición abarrotaron desde el final de la tarde los accesos al escenario, muchos de ellos con banderitas individuales de su país, y ataviados con gorros y bufandas con los tres colores de la enseña nacional.
Lee también Sheinbaum: 15 de septiembre será simbólico porque reforma al Poder Judicial es un hecho
Por el escenario pasaron la banda de Brígido Santamaría de Tlayacapán, que pasa por ser la más antigua de México, seguida por el Mariachi Tapatío de Álvaro Paulino o el Ballet Folklórico Calpulli, todos ellos ataviados con ropa de sus regiones y que levantaron el ánimo de los presentes con abundantes proclamas patrióticas.
Aunque Nueva York no es el estado de EU con más presencia mexicana -no en la proporción de Texas o Arizona, por ejemplo- su presencia es cada vez más visible en casi todos los ámbitos y ha aumentado mucho en los últimos años, en las sucesivas oleadas migratorias llegadas a la ciudad.
Actualmente, los mexicanos son la tercera comunidad latina más numerosa, por detrás de la puertorriqueña y la dominicana.
mgm