Más Información

Localizan sin vida a matrimonio guanajuatense desaparecido en inundaciones de Texas; buscan a su hijo de dos años

Bloquean paso a Claudia Sheinbaum en Ensenada; sale de su camioneta y con megáfono atiende a manifestantes

Muere trabajador mexicano agrícola tras redadas migratorias en California; SRE tramita repatriación a México

Sheinbaum se siente confiada ante anuncio de aranceles de Trump; "tengo alguna experiencia con estas cosas", asegura

Detienen a 319 migrantes durante redadas en granjas agrícolas en California; 14 niños "fueron rescatados", afirma Kristi Noem

Detienen a hombre que cargaba una cabeza humana en calles de Coatepec, Veracruz; admitió haberlo asesinado

La declaración que desencadenó dimes y diretes entre Sheinbaum y el abogado de Ovidio Guzmán; así se defendió el gobierno de México

Cruz Roja suspende actividades en Altata, Sinaloa, luego de que paramédico falleció por impactos de bala; exigen seguridad
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con imponer aranceles de 100% a los países del grupo BRICS si tratan de terminar con el dominio del dólar.
“Pedimos que se comprometan (...) a no crear nunca una nueva moneda de los BRICS, y a no respaldar a ninguna otra moneda para reemplazar al potente dólar estadounidense o, enfrentarán aranceles de 100%”, escribió Trump en su red Truth Social, en referencia a este grupo de países que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica entre otros.
Esta declaración se produce luego de una cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia, donde los países miembros de ese grupo discutieron cómo impulsar las transacciones en otras divisas diferentes al dólar estadounidense y fortalecer las monedas locales.
El grupo BRICS se expandió desde que se creó en 2009, y ahora incluye a países como Irán, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos.
En Kazan, en octubre, Moscú expresó que renunciaba por ahora a la creación de una moneda común del bloque, considerando que esa idea no estaba aún "madura".
"Sobre una moneda unificada de los BRICS, no estamos considerando ese asunto ahora", dijo el presidente anfitrión, Vladimir Putin.
Indicó además que se hicieron pocos progresos hacia un sistema de información bancaria que compita con el SWIFT, con sede en Bélgica, clave para las transacciones financieras mundiales.
Trump ha venido adelantando una agenda proteccionista para su próximo período de gobierno desde enero.
Si los BRICS continúan con sus planes, "deberían decir adiós a vender en la maravillosa economía de Estados Unidos", escribió este sábado el mandatario.
"¡Deberán buscar otro tonto! No hay posibilidades de que los BRICS reemplacen al dólar estadounidense en el comercio internacional, y cualquier país que lo intente debe decirle adiós a Estados Unidos", añadió el presidente electo.
Lee también Trump dice que coordinará esfuerzos con Canadá para abordar crisis de las drogas; destaca reunión productiva
sg/mcc