Más Información

Noroña reconoce que hay candidatos "defensores de narcos" en elección judicial; a INE no corresponde revisar perfiles: Taddei

Funeral del papa Francisco: inicia el recorrido fúnebre hacia la Basílica de San Pedro; sigue en vivo la despedida del Pontífice

Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación; busca fortalecer "la línea aérea del pueblo"

Senado avala asistencia financiera a organismos internacionales; gobierno Federal aportaría mil 252 mdd al Banco Mundial

Funeral del Papa Francisco: ¿Cómo, a qué hora y dónde ver el traslado del féretro a la Basílica de San Pedro?; sigue aquí la cobertura

Funeral del Papa Francisco: esta es la lista de políticos, presidentes y líderes que acudirán a las exequias
Un volcán entró en erupción el jueves en la península de Reikjanes, en el suroeste de Islandia, arrojando lava caliente al aire, el sexto episodio de este tipo desde diciembre en la región, informaron las autoridades.
"Una erupción ha empezado en Sundhnúksgígar", señaló la Oficina Meteorológica de Islandia (IMO) en un comunicado.
La erupción comenzó a las 21H26 GMT tras una serie de movimientos sísmicos, agregó.
Lee también FOTOS: Erupción volcánica en Islandia baja de intensidad; sigue la emergencia
En una retransmisión en directo desde el lugar se ve la lava naranja que emerge de una larga fisura e ilumina la columna de humo que se eleva hacia el cielo. La IMO explicó que no había podido calcular la longitud de la fisura.
Es la sexta erupción que sacude esta zona desde diciembre. La anterior se produjo hace dos meses y duró más de tres semanas.
Lee también EU incauta metanfetamina "disfrazada" de sandía en cruce fronterizo con México
Lee también A juicio en El Salvador un exministro y 2 militares salvadoreños por asesinato de periodistas holandeses
Los medios islandeses informaron de la evacuación del cercano pueblo de pescadores de Grindavík, como había ocurrido en las erupciones previas. Estas fuentes no precisaron cuántas personas se vieron afectadas.
La península de Reikjanes llevaba ocho siglos sin erupciones hasta marzo de 2021, cuando la actividad volcánica reapareció.
Desde entonces, estos fenómenos han sido recurrentes y han llevado a los vulcanólogos a advertir de una nueva era de actividad sísmica en la península.
Islandia cuenta con 33 volcanes activos, el mayor número en Europa.
Esta isla cercana al Polo Norte se encuentra en la dorsal mesoatlántica, una grieta en el fondo del océano que separa las placas tectónicas euroasiática y norteamericana.
mgm