Más Información

Sismo de 5.5 con epicentro en Tlaxiaco, Oaxaca, sacude a la CDMX; “no se reportan daños”, informa Sheinbaum

"Hay testigos dispuestos a declarar sobre Rancho Izaguirre": Colectivo Guerreros Buscadores; reportan más lugares similares

Colectivo feminista coloca altar en memoria de Gilda Guadalupe, víctima de feminicidio; su cuerpo fue hallado en Tlatelolco el 8M

Artículo 19 exige investigar la muerte del buscador Magdaleno Pérez en Veracruz; denuncian 28 casos de agresiones

Asesinan a Irán Villarreal Belmont, periodista y excandidato de MC, en Guanajuato; exigen a la fiscalía esclarecer el crimen

Dan 89 años de cárcel a hermana de Xóchitl Gálvez por secuestro; fue detenida en 2012 como integrante de “Los Tolmex”

De San Carlos, exposición “La Venida del Señor” de Fabián Cháirez ya está en estudio de arte; pintor considera que fue un éxito

Fiscalía de Jalisco niega que Madres Buscadoras reportaran crematorio clandestino en diciembre; investigan omisiones del caso
Ciudad del Vaticano. El papa Francisco dijo el domingo a soldados, policías y otros funcionarios de seguridad de todo el mundo que la fuerza armada solo puede utilizarse para la defensa legítima y siempre debe respetar el derecho internacional.
El pontífice reapareció en público por primera vez desde que se le diagnosticó una bronquitis el jueves, para celebrar una misa al aire libre por el Jubileo de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, después de unas palabras, dijo que tenía dificultades para respirar y cedió su homilía a un ayudante para que la leyera.
“Me gustaría recordar la enseñanza de la Iglesia al respecto: el Concilio Vaticano Segundo dice que aquellos que ejercen su profesión en las filas del ejército al servicio de su patria deben considerarse como servidores de la seguridad y la libertad de su pueblo”, dijo Francisco en su oración final.
Lee también Rey Carlos III y Camila visitarán Italia y el Vaticano en abril; se reunirán con el Papa Francisco
“Este servicio armado debe ejercerse solo para la defensa legítima, nunca para imponer dominio sobre otras naciones, y siempre observando las convenciones internacionales respecto a los conflictos”, añadió.
El pontífice lanzó un nuevo llamado a la paz, citando conflictos en lugares de todo el mundo, como Ucrania, Medio Oriente, Myanmar y Sudán.
“Que las armas se silencien en todas partes y que se escuche el clamor del pueblo que pide paz”, dijo Francisco.
Lee también Papa Francisco mantendrá reuniones en su casa; el jerarca católico padece bronquitis
Desde que se le diagnosticó una bronquitis el jueves, el papa había continuado sus actividades y audiencias en interiores en la Casa Santa Marta, la residencia vaticana donde vive, hasta el domingo.
Francisco ha tenido problemas de salud desde hace mucho, incluyendo largos episodios de bronquitis. Utiliza un andador o bastón cuando se desplaza por su apartamento y recientemente se cayó dos veces, lastimándose el brazo y la barbilla.
La especulación sobre la salud del papa es constante en los círculos vaticanos, especialmente después de que el papa Benedicto XVI rompiera 600 años de tradición y renunciara al papado en 2013.
Lee también Papa Francisco sufre una caída; le inmovilizan el brazo por precaución
Francisco ha dicho que no tiene planes de renunciar en el corto plazo, aunque Benedicto “abrió la puerta” a la posibilidad. En su autobiografía “Esperanza” lanzada este mes, Francisco dijo que no había considerado renunciar ni siquiera cuando pasó por una cirugía intestinal importante.
ss