murió este martes a los 91 años en el Hospital Clínico Central, en Moscú, Este político fue el último presidente de la Unión Sovietica.

Gorbachov ha fallecido tras una larga enfermedad, según el Hospital Clínico Central.

El exlíder de la URSS nació el 2 de marzo de 1931 en un pueblo conocido como Privolnoie, en Rusia.

Mikhail Gorbachov quería ser recordado como un “ reformista profundo ”. A sus 14 años, le tocó vivir una de las épocas más conflictivas de aquel tiempo: la Segunda Guerra Mundial.

El también ganador del Premio Europeo V en 2020, asistió a la Universidad Estatal de Moscú en donde cursó la carrera de Derecho.

Fue hasta 1952 que dio un salto en el mundo de la política en donde se afilió al Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) . Al volver a Stávropol, comenzó a ascender en la jerarquía regional del Partido hasta obtener en 1978 la dirección de la secretaría de Agricultura del Comité Central del PCUS, por lo que se vio obligado a trasladarse a Moscú. Hasta que en 1980 llegó a ser miembro de pleno derecho en el Politburó.

De acuerdo con la Fundación Académica Europea e Iberoamericana de Yuste, Gorbochov pasó a ser secretario general del PCUS. Tres años después, Gorbochov asumió el cargo de presidente del Presidium del Soviet Supremo .

Entre 1985 y 1990, procuró reformar la sociedad soviética introduciendo la perestroika (en ruso: ”reestructuración”) de la economía y la glasnost (en ruso: ”transparencia”) en asuntos políticos y culturales. Esta reforma incluía la democratización interna del Partido, la modificación constitucional para permitir el pluripartidismo y la conversión del país en república presidencialista.

Mientras que en política exterior, retiró las tropas soviéticas que residían en Afganistán, normalizó las relaciones con China, firmó con los presidentes de Estados Unidos, y , una serie de acuerdos sobre el control de armas , además de colaborar con el esfuerzo dirigido por Estados Unidos para expulsar a Irak de Kuwait durante la guerra del Golfo Pérsico.

Sin embargo, estas no fueron las únicas acciones que marcarón la carrera de Gorbachov, ya que particpó en la conclusión de la Guerra Fría , así como la unificación de Alemania.

Posteriormente su carrera terminaría en 1991, cuando dimitió tras el acuerdo de disolución suscrito con Bielorrusia y Ucrania, ya con el Telón de Acero en retirada, recordó The Objective.

Premio Nobel de la Paz , simbolizó el fin de una era para la otrora poderosa Unión Soviética y su legado sigue siendo incómodo en ciertos sectores, de tal forma que su imagen no es igualmente venerada que la de otros dirigentes asociados a épocas de grandeza.

Gorbachov será enterrado en el cementerio de Novodevichy de Moscú, donde yacen los restos de destacados personajes de la historia de este país y se encuentra también la tumba de la esposa de Gorbachov, Raísa, según la agencia TASS.

[[nid:2794717]]

Gorbachov, "el nuevo hombre soviético" que fue el último líder de la URSS

Gorbachov era un "idealista" que aspiraba a recuperar "el impulso inicial de la revolución", pero que poco a poco se "dio cuenta" de que sus ideas "no eran aplicables".

Un individuo que encarnaba la "utopía del nuevo hombre soviético: trabajador, educado y erudito", pero que al final de su mandato, para radical ironía, acabó "enterrando al sistema soviético" , recordó El Periódico de Catalunya.

El País mencionó que fue el último líder soviético. Gorbachov insistió en marzo de 2021, al cumplir 90 años, en su defensa de la Perestroika , la política reformista que abrió las puertas de lo que hoy es Rusia, sigue siendo su gran legado político. Consideró esta iniciativa su mayor logro político.

Gorbachov dirigió la Unión Soviética entre 1985 a 1991, primero al frente del Comité Central del Partido Comunista y del Soviet Supremo y ya después como presidente.

Su carrera culminó en 1991, cuando dimitió tras el acuerdo de disolución suscrito con Bielorrusia y Ucrania, ya con el Telón de Acero en retirada, recordó The Objective.

Premio Nobel de la Paz en 1990, simbolizó el fin de una era para la otrora poderosa Unión Soviética y su legado sigue siendo incómodo en ciertos sectores, de tal forma que su imagen no es igualmente venerada que la de otros dirigentes asociados a épocas de grandeza.

El actual presidente, , le ha reconocido no obstante como uno de los estadistas más importantes de la historia a nivel mundial, pero lo cierto es que en los últimos años permanecía en un discreto segundo plano político. No consta ningún pronunciamiento oficial sobre el actual conflicto bélico en Ucrania , indicó The Objective.

"Los rusos valorarán a Gorbachov cuando superen el síndrome de pérdida de imperio, algo que en el caso español, se tardó un siglo", analiza Pilar Bonet, excorresponsal de 'El País', quien entabló con el mandatario una relación personal.

Una excepción en un entorno social precario

Gorbachov nació en Privolnoye, una aldea de la sureña región de Stávropol, en una familia de campesinos pobres; Gorbachov fue una excepción en un entorno social de precariedad y represiones estalinistas , donde los varones estaban destinados a trabajar la tierra y poco más.

"Creció en tiempos terribles, colectivización, terror, guerra... dos de sus abuelos fueron al GULAG", rememoró el historiador William Taubman, profesor emérito de Ciencias Políticas en el Amherst College y autor de 'Gorbachov, vida y época', la más detallada biografía de Mijail Serguéyevich Gorbachov publicada hasta la fecha, indicó El Periódico de Catalunya.

Sin embargo, su equilibrado entorno familiar, con un "abuelo materno, que le quería mucho y lo empoderaba, y un padre, que era un buen hombre, no un patriarca campesino y tirano" le dotaron de "una gran seguridad en sí mismo" y enormes dosis de "optimismo" y "confianza" en el ser humano.

De acuerdo con El Periódico de Catalunya, "con un brillante expediente académico y una trayectoria impecable en las juventudes comunistas, Gorbachov logró algo al alcance de muy pocos en Stávropol: Estudiar Derecho en la Universidad Estatal de Moscú (MGU) , la más prestigiosa institución académica del país, donde conoció al amor de su vida: una estudiante siberiana de filosofía llamada Raísa Maximovna , con quien se casó en 1953 y de quien no se separó hasta la muerte de ésta, en 1999, por leucemia".

De joven convivía con dificultad con la rigidez y la rutina, dos características del sistema soviético.

"El último presidente soviético ha mantenido una actitud prudente durante la prolongada presidencia de Vladímir Putin, evitando criticarle y defendiendo, aunque sin énfasis, episodios como la anexión de Crimea", reportó el medio catalán.

"Sobre el papel, las relaciones con Putin son buenas, pero cada vez que Gorbachov se expresa en una dirección divergente (al actual Gobierno), le pasa algo a su Fundación: una inspección de bomberos o lo que sea...", confesó Bonet.

"El frente doméstico le dio graves quebraderos de cabeza desde el principio. En lugar de impulsar al país hacia una suerte de socialismo con rostro humano, el mandatario liberó fuerzas largamente reprimidas por el totalitarismo soviético (nacionalismo, libertad de prensa) que se volvieron contra él, provocando que diera bandazos y acumulara errores de gestión: campaña fallida contra el alcoholismo, desabastecimiento en las tiendas, obstrucción del sector conservador, rivalidad con Borís Yelstin, con mayor ímpetu reformista, que acabó derivando en un enfrentamiento personal", mencionó El Periódico.

Será enterrado en Moscú

De acuerdo con la agencia TASS , Gorbachov será enterrado en el cementerio de Novodevichy de Moscú, donde yacen los restos de destacados personajes de la historia de este país y se encuentra también la tumba de la esposa de Gorbachov, Raísa.

Gorbachov llevaba años viviendo alejado del foco mediático por problemas de salud.

Los medios locales llegaron a afirmar que pasaba meses hospitalizado por un cúmulo de afecciones.

En 2019 el último dirigente soviético fue ingresado por una neumonía. *Con información de Agencias

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

vare/acmr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Noticias según tus intereses