Más Información
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
“No fue un buen sermón”: Trump, molesto con obispa que le pidió piedad con migrantes y la comunidad LGBT
Las OMS pide a Trump “reconsiderar” salida EU de la organización; “deseamos un diálogo constructivo”
El presidente ultraliberal Javier Milei dijo el martes que Estados Unidos está “copiando el modelo” argentino para desregular la economía, antes de viajar a Florida a un foro con el presidente electo, Donald Trump.
Milei aseguró además que el multimillonario Elon Musk, a quien Trump podría encargarle la reorganización de la administración federal estadounidense, mantiene conversaciones con uno de sus ministros sobre este tema.
“Entiendo que es a través de la baja de impuestos y no de devaluaciones espurias que empobrecen a la población que se logra competitividad. En Estados Unidos ya se dieron cuenta y nos están copiando el modelo”, dijo Milei en un evento de la empresa tecnológica Meta en Buenos Aires.
“De hecho, Musk tiene conversaciones con Federico Sturzenegger para ver cómo desregular la economía estadounidense”, prosiguió, refiriéndose a su ministro encargado de disminuir la estructura y el costo del Estado.
El mandatario argentino hizo estos comentarios dos días antes de viajar a Florida para asistir a una cumbre conservadora en Mar-A-Lago, la residencia de Trump en Florida, donde espera reunirse con el presidente electo y con Musk, propietario de la red social X, confirmó el martes una fuente de presidencia a la AFP.
Desde que asumió hace casi un año, Milei emprendió un fuerte ajuste que incluyó reducción de ministerios a la mitad, paralización de obras públicas, recorte de subsidios y la eliminación, hasta septiembre, de más de 32 mil empleos estatales, según el propio Sturzenegger.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó además que Trump y Milei sostuvieron una charla telefónica en la que el líder estadounidense habría dicho al argentino: “Usted es mi presidente favorito”.
Tras conocerse la victoria de Trump la semana pasada, Milei lo felicitó a través de mensajes en Instagram y X. “Usted sabe que puede contar con la Argentina para hacer grande a los Estados Unidos nuevamente”, escribió en uno de ellos.
Milei, quien hizo de la motosierra una metáfora de los recortes del Estado, no escatima en elogios tanto para Trump como para Musk, la persona más rica del mundo y quien se espera ejerza una influencia significativa en el próximo gobierno estadounidense.
Al acudir al encuentro de donantes del foro conservador CPAC en Mar-A-Lago, Milei desaira a sus pares regionales y al rey Felipe VI de España, que se reúnen el viernes en Ecuador en una Cumbre Iberoamericana.
A su regreso, recibirá al presidente francés, Emmanuel Macron, quien visitará Argentina antes de participar en la cumbre del G20 el 18 y 19 de noviembre en Rio de Janeiro.
desa/mgm