Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
Los latinos en Florida favorecen con cinco puntos más a la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris frente a su rival el expresidente Donald Trump, según reveló este viernes una encuesta de UnidosUS.
La demócrata tiene el 47% del apoyo de esta comunidad frente al 42% del republicano, según el sondeo realizado entre 3 mil probables votantes latinos.
En la carrera por el Senado, la excongresista demócrata Debbie Mucarsel-Powell, nacida en Ecuador, tiene una ventaja de 4 puntos en el apoyo de los votantes latinos sobre el republicano Rick Scott, 41 %-37 % respectivamente.
El sondeo detalló que los problemas relacionados con el alto costo de vida se han convertido en las más importantes prioridades de los votantes hispanos de Florida, que esperan escuchar soluciones de los candidatos a la Presidencia.
Lee también Campaña de Harris lanza un anuncio en español para atraer a los latinos de Pensilvania
La inflación, un punto clave para los votantes latinos
Para los latinos, la inflación, que ha golpeado los bolsillos de los estadounidenses con aumentos en la comida y la gasolina, se ha convertido en el factor de mayor interés a la hora de votar.
Los mejores salarios y las oportunidades en el trabajo ocuparon el segundo lugar, seguidos en soluciones para conseguir vivienda asequible y detener el alza de las rentas.
La inmigración ocupó el cuarto lugar, siendo la lucha contra los contrabandistas de personas, una prioridad para los votantes hispanos, que, además, se mostraron a favor de otorgar un camino hacia la ciudadanía para los indocumentados que residen desde hace mucho tiempo en EU y los amparados por el programa de Acción Diferida (DACA).
Lee también Trump propone eliminar los impuestos a las horas extra

"Es hora de que los funcionarios electos prioricen soluciones reales que reflejen las necesidades y aspiraciones de nuestro electorado diverso y decisivo", dijo en un comunicado Jared Nordlund, director estatal de UnidosUS en Florida.
Votantes latinos se sienten olvidados por candidatos presidenciales
La encuesta realizada entre el 5 y el 23 de agosto en inglés y español encontró que el 38% de los encuestados cree que los republicanos pueden abordar mejor sus prioridades, mientras el 34% se decantó por los demócratas.
Pero, más de una cuarta parte de los votantes latinos no ven a ninguno de los dos partidos como un defensor de sus preocupaciones.
Lee también Kamala Harris insiste en un segundo debate con Trump; "se lo debemos a los votantes"
Los votantes latinos también se sienten olvidados. El 60 % dijo que los partidos u organizaciones que apoyan a los candidatos no se han comunicado con ellos en este ciclo electoral.
Sobre el aborto, la mayoría de los encuestados (68%) se opone sistemáticamente a convertir en ilegal este derecho, esto sin importar sus creencias personales.
sg/mcc