Más Información

Seguiremos dialogando “para alcanzar buenos acuerdos”, dice Sheinbaum tras llamada con Trump; “Fue muy productiva”, sostiene

El dólar abre a la baja en 19.89 pesos al mayoreo este jueves; liga dos sesiones por debajo de las 20 unidades

Ruta de la Pasión de Cristo en Iztapalapa para este Jueves y Viernes Santo; consulta qué calles estarán cerradas

Cassandra exige esclarecer la muerte del feminicida de Iztacalco; denuncia impunidad con la voz destruida por defender a María José

Liberan a Keren Selsy Ordóñez, tras nueve años presa injustamente; "es una sobreviviente de tortura", dice Centro Prodh

Captan a Cuauhtémoc Blanco en short y con hielera en parque acuático de Morelos; enfrenta acusaciones por intento de violación

Denuncian ante Profepa apertura de nuevo camino que conecta al Tramo 5 del Tren Maya; señalan impacto ambiental

Congreso de Aguascalientes prohíbe narcocorridos; despliegan operativo de seguridad en Feria Nacional de San Marcos
El gobierno de Estados Unidos considera que las actas difundidas por la oposición venezolana, que dan por ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio a Edmundo González Urrutia, son válidas, a la vez que denuncia la represión emprendida por el gobierno de Nicolás Maduro.
Así lo señaló a EL UNIVERSAL una fuente del gobierno estadounidense, que consideró que las actas que ha mostrado la oposición, según las cuales González Urrutia ganó con 67% de los votos, son confiables.
Esas actas, indicó, muestran que el candidato opositor ganó por al menos 37%, y detalles como el código QR, los nombres de los testigos, hacen improbable que pueda haber un fraude, por lo que el gobierno de Estados Unidos las valida como verídicas.
Lee también: Oposición en Venezuela aseguró más de 80% de las actas de escrutinio de votos: esta es la historia de cómo lo logró
El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, declaró que hay “pruebas abrumadoras” de que González Urrutia ganó las elecciones en Venezuela. Sin embargo, el gobierno no ha reconocido al candidato opositor como presidente electo, como ratificó este lunes el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.
La fuente que habló con este diario señaló que Estados Unidos ve con buenos ojos el diálogo que se ha intentado establecer por parte de los gobiernos de México, Brasil y Colombia, para solucionar la crisis poselectoral desatada en Venezuela. Dijo que la administración estadounidense está en coordinación estrecha con sus socios sobre este tema y que reconoce y respeta esos esfuerzos que se están realizando por parte de la comunidad internacional para resolver la situación a través del diálogo.
Lee también: Maduro perdió la elección, afirma The Washington Post, tras revisar actas electorales obtenidas por la oposición
Al mismo tiempo, denunció la represión emprendida por parte del gobierno venezolano a los actores de la oposición, a personas que actuaron como testigos en la jornada electoral, así como la represión y persecución a los miembros de la prensa.
Subrayó que Estados Unidos, demanda transparencia inmediata, por lo que llamó al gobierno a presentar las actas que, según el Consejo Nacional Electoral, dan el triunfo a Maduro.
Washington, concluyó, continúa coordinándose con la comunidad internacional para que la situación se aclare y se levanten las dudas sobre el resultado electoral.
rtd/mgm